Cómo pagar facturas desde la app Mi Argentina paso a paso: Apps de pagos con cashback como Claro Pay

¿Querés dejar de hacer filas para pagar tus facturas? ¿Te gustaría aprovechar reintegros y descuentos pagando desde tu celular?

En esta guía te explicamos cómo pagar tus facturas desde la app Mi Argentina paso a paso, y además te mostramos cómo usar apps con cashback como Claro Pay para ahorrar cada mes.

Cómo consultar y pagar tus facturas desde Mi Argentina con Claro Pay

1. Ingresá a la app Mi Argentina

  • Abrí la aplicación Mi Argentina desde tu celular.
  • Iniciá sesión con tu número de CUIL y contraseña.
  • Si ya configuraste el acceso biométrico, podés usar el reconocimiento facial o huella digital para ingresar más rápido.

2. Buscá el apartado “Mis documentos” o “Servicios”

  • Una vez dentro de la app, navegá el menú principal.
  • Elegí la sección que se relacione con la factura que querés pagar:
    • “Mis documentos” si la factura está vinculada a tu identidad (como DNI, registro, etc.).
    • “Servicios” para acceder a facturas de energía, gas, agua, telefonía móvil, internet, entre otros.

3. Descargá o copiá el código de barras de tu factura

  • La app mostrará los detalles del servicio o factura seleccionada.
  • Podés:
    • Descargar el PDF de la boleta completa para guardarlo.
    • Copiar el código de barras, que es necesario para realizar el pago desde otra app.
  • Este código aparece en la parte inferior o final de la boleta digital.

4. Abrí la app Claro Pay

  • Si todavía no tenés la app Claro Pay, descargala desde:
  • Una vez instalada, iniciá sesión o creá tu cuenta en pocos pasos.

5. Seleccioná la opción “Pagar servicios” en el menú

  • Dentro de la app Claro Pay, tocá el botón principal o accedé al menú lateral.
  • Seleccioná la opción “Pagar servicios” o directamente “Pagos” si aparece como atajo en la pantalla de inicio.

6. Escaneá el código de barras o ingresá los datos manualmente

  • Usá la cámara del celular para escanear el código de barras que obtuviste desde Mi Argentina.
  • Si preferís, también podés pegar el código de forma manual en el campo indicado.
  • La app cargará automáticamente el nombre del servicio, el monto y la fecha de vencimiento.

7. Elegí el medio de pago disponible

  • Claro Pay te permite elegir entre:
    • Saldo disponible en la app
    • Tarjeta de débito o crédito vinculada
  • 💡 Consejo: Antes de confirmar, revisá si hay promociones activas o cashback aplicables. Muchas veces hay reintegros por pagar servicios específicos.

8. Confirmá el pago y guardá el comprobante

  • Verificá todos los datos: importe, fecha de vencimiento, servicio y medio de pago.
  • Tocá en “Confirmar pago” y esperá la validación.
  • Al finalizar, la app generará un comprobante digital.
    • Podés descargarlo, reenviarlo por WhatsApp o guardarlo como respaldo.

💸 ¿Qué es el cashback y cómo lo ofrece Claro Pay?

El cashback es un beneficio que te devuelve un porcentaje de lo que pagaste. En el caso de Claro Pay:

  • Se activa en determinadas promociones mensuales.
  • Aplica a pagos de servicios, recargas de celular y compras seleccionadas.
  • El reintegro aparece en tu saldo dentro de la app y se puede usar en futuras operaciones.

🔔 Tip: Para no perder ninguna promo, activá las notificaciones de Claro Pay y revisá la sección “Promociones”.

📌 Conclusión

Pagar tus facturas nunca fue tan fácil. Con la app Mi Argentina podés consultar tus boletas y gestionar tus pagos de manera digital. Y si combinás esta funcionalidad con apps como Claro Pay, obtenés además la posibilidad de ahorrar con cashback y promociones exclusivas.

💡 No esperes más para simplificar tu vida y empezar a ahorrar desde el celular.

Dejá un comentario