Cómo consultar y pagar la factura Edenor: paso a paso detallado

1. Consultar la factura online desde la Oficina Virtual

  • Ingresá a la página oficial de Edenor:
    Accedé a www.edenor.com.ar y buscá el acceso a la “Oficina Virtual” o “Mi cuenta”.
  • Registrate o iniciá sesión:
    Si es tu primera vez, registrate ingresando tu número de cliente (que figura en tu factura) y tu DNI. Si ya tenés cuenta, simplemente iniciá sesión con tus datos.
  • Accedé a tus facturas:
    Una vez dentro, podés ver la lista de facturas emitidas, con detalles de consumo, vencimientos y montos a pagar.
  • Descargá o imprimí la factura:
    Si necesitás, podés descargar la factura en PDF o imprimirla para tener un comprobante físico.

2. Consultar la factura desde la app oficial de Edenor

  • Descargá la app:
    Buscá “Edenor” en Google Play Store o Apple App Store y descargá la aplicación oficial.
  • Ingresá con tus datos:
    Abrí la app e iniciá sesión con tu número de cliente y DNI, igual que en la Oficina Virtual.
  • Consultá tus facturas:
    Desde la pantalla principal, accedé a la sección de facturas para ver el monto actual, fechas de vencimiento y consumo histórico.
  • Recibí notificaciones:
    Activá las notificaciones para recibir avisos sobre próximas facturas o recordatorios de pago.

3. Realizar el pago electrónico de la factura

  • Elegí el método de pago:
    Edenor acepta tarjetas de débito y crédito, transferencias bancarias, y pagos por plataformas digitales como Mercado Pago, PagoMisCuentas, o Red Link.
  • Ingresá a la plataforma de pago:
    Dependiendo del método elegido, ingresá a la web o app correspondiente para realizar el pago.
  • Introducí los datos de la factura:
    Generalmente, vas a necesitar el número de cliente y el código de factura que aparece en el documento para identificar el pago.
  • Confirmá el pago:
    Revisá los datos antes de confirmar y guardá el comprobante de pago, que puede ser un PDF o número de transacción.

4. Pago presencial de la factura

  • Ubicá sucursales o comercios adheridos:
    Consultá en la página oficial de Edenor la lista de lugares donde podés pagar en efectivo.
  • Llevá la factura o número de cliente:
    Es importante tener la factura física o al menos el número de cliente para identificar el pago.
  • Realizá el pago:
    Podés pagar en bancos, supermercados o casas de cobranza habilitadas.
  • Solicitá comprobante:
    Siempre pedí un recibo o comprobante para tener constancia del pago realizado.

Siguiendo estos pasos, podés consultar y pagar tu factura Edenor de forma fácil y segura, evitando cortes y manteniendo el servicio activo.

Conclusión

La atención al cliente de Edenor para clientes residenciales está diseñada para facilitar la gestión del servicio eléctrico, con múltiples canales y opciones para resolver desde consultas simples hasta reclamos complejos. Utilizar correctamente estos recursos ayuda a mantener el suministro en óptimas condiciones y a solucionar problemas con rapidez y eficacia.

Si sos usuario de Edenor, te invitamos a conocer y aprovechar todos los canales disponibles para que tu experiencia sea la mejor posible. Mantener una comunicación clara y organizada con la empresa es clave para evitar contratiempos y garantizar el buen funcionamiento del servicio.

Dejá un comentario