Cómo comunicarte con AySA según tu necesidad
1. 💧 Emergencias o cortes del servicio
Si estás enfrentando una situación urgente como falta de agua, fugas o problemas con las cloacas, seguí estos pasos:
Paso 1:
📞 Llamá al 0800-321-2482 (línea gratuita y disponible las 24 horas, todos los días).
Paso 2:
🗣 Esperá a ser atendido por un operador y explicá con claridad cuál es la situación:
- Falta total de suministro
- Baja presión
- Pérdidas visibles
- Rebalse de cloacas
Paso 3:
📝 Anotá el número de gestión que te brinden. Este código te servirá como comprobante de tu reclamo y para futuros seguimientos.
Consejo:
Si hay riesgo de daños en la propiedad o en la vía pública, indicá esto en el llamado para priorización.
2. 📲 Consultas generales o facturación (vía WhatsApp)
El canal de WhatsApp de AySA es ideal para resolver trámites simples desde tu celular:
Paso 1:
📱 Guardá en tu agenda el número oficial: +54 11 5984-5794
Paso 2:
💬 Enviá un mensaje inicial con tu nombre completo y número de cliente. Por ejemplo:
“Hola, soy Juan Pérez, cliente 12345678. Quiero consultar mi factura.”
Paso 3:
🧾 Pedí lo que necesites:
- Consultar tu saldo
- Solicitar una copia de la factura
- Conocer medios de pago habilitados
- Preguntar si hay deuda acumulada
Paso 4:
📎 Podés adjuntar fotos o comprobantes si estás consultando sobre un pago reciente.
Consejo:
El horario de atención del WhatsApp es de lunes a viernes, de 8 a 18 hs. Evitá enviar mensajes fuera de ese horario para obtener respuesta más rápida.
3. 🧾 Consultas sobre tu factura desde la Oficina Virtual
Si preferís hacer todo online por tu cuenta, la Oficina Virtual es la mejor opción:
Paso 1:
🌐 Ingresá al sitio oficial: www.aysa.com.ar
Paso 2:
🖱 En el menú principal, hacé clic en “Oficina Virtual” (también podés acceder directamente a oficinavirtual.aysa.com.ar).
Paso 3:
🔐 Iniciá sesión con tus datos. Si ya estás registrado, ingresá con tu correo electrónico y contraseña.
Si no tenés cuenta, podés usar el número de cliente y tu DNI para acceder sin registrarte.
Paso 4:
📄 Una vez dentro, accedé a la sección “Mis facturas”. Allí vas a poder:
- Ver el estado actual de tu cuenta
- Descargar facturas anteriores en PDF
- Consultar consumos históricos
- Imprimir comprobantes
Paso 5:
💳 También podés hacer el pago directamente desde esta plataforma, usando tarjeta o servicios habilitados como PagoMisCuentas o Red Link.
Consejo:
Usá este canal si querés resolver todo sin esperar atención humana.
4. 📍 Atención presencial (sucursales)
Si necesitás atención cara a cara, podés acudir a una oficina de AySA. Pero antes, seguí este paso a passo:
Paso 1:
🖥 Ingresá a la web de AySA: www.aysa.com.ar
Paso 2:
🗓 Buscá la opción “Solicitá tu turno” en la parte superior del sitio o dentro de la sección “Atención al Cliente”.
Paso 3:
📍 Elegí la sucursal más conveniente según tu domicilio. Verificá disponibilidad de días y horarios.
Paso 4:
🧾 El día del turno, llevá esta documentación:
- Tu DNI
- Tu número de cliente (figura en cualquier factura)
- Cualquier comprobante relacionado al reclamo o consulta (factura, comprobante de pago, fotos, etc.)
Paso 5:
🗣 Explicá tu caso al agente de atención y solicitá el número de gestión para seguimiento.
Consejo:
Este canal es útil para trámites complejos, presentación de documentación o reclamos que no fueron resueltos por los canales digitales.
Conclusión
Contar con acceso rápido y seguro a la atención al cliente de AySA puede evitar dores de cabeza e imprevistos com a sua conta de água. Saber qual canal usar e como usá-lo é o primeiro passo para resolver qualquer inconveniente com rapidez e segurança.