Comunicarte con el 0800: paso a paso – guía práctica

Reuní todo antes de llamar

  • Número de cliente (figura en tu factura o en la Oficina Virtual).
  • DNI del titular, dirección del servicio y teléfono de contacto.
  • Si es por técnica: modelo del módem/ONT, luces que ves (power/internet/LOS), y hora en que empezó el problema.

Hacé un chequeo rápido (opcional, pero acelera la gestión)

  • Reiniciá el módem/ONT: apagá 30 segundos y volvé a encender.
  • Verificá que los cables (coaxial/fibra/ethernet) estén firmes y sin dobleces.
  • Probá otro dispositivo o la red por cable para descartar Wi-Fi.
  • Si el tema es facturación: tené a mano número de factura, vencimiento y medio de pago usado.

Marcá el número

  • Llamá a 0800-222-1000 desde un fijo o celular.
  • Si el 0800 está ocupado, intentá de nuevo en horarios de menor demanda (tarde o noche).

Escuchá el menú automático con atención

  • Elegí la opción que mejor describe tu consulta (facturación, soporte técnico, contrataciones, etc.).
  • Si dudás, decí “hablar con un asesor” (algunos IVR aceptan comandos de voz) o elegí “otras consultas”.

Tené a mano la validación de identidad

  • Te pueden pedir DNI del titular, número de cliente y domicilio de instalación.
  • Respondé tal cual figuran en el contrato/factura para evitar rechazos.

Contá el motivo en 30–45 segundos (script recomendado)

  • Qué pasa: “Internet se corta cada 10 minutos / TV sin señal / deuda que aparece paga”.
  • Desde cuándo y dónde: “Desde ayer 22:00, en Caballito”.
  • Qué ya probaste: “Reinicié módem y revisé cables”.
  • Qué necesitás: “Diagnóstico y visita técnica” / “Revisión de pago y nota de crédito”.

Seguí las instrucciones del asesor paso a paso

  • Si piden pruebas en vivo (reinicio, bypass Wi-Fi, prueba por cable), hacelas en el momento.
  • No uses el botón RESET del módem salvo que el asesor lo indique, porque borra la configuración.

Pedí siempre el número de gestión (ticket)

  • Anotá número de gestión, fecha y hora, nombre o legajo del asesor.
  • Solicitá confirmación por SMS o email para tener respaldo del reclamo.

Confirmá plazos y próximos pasos

  • Preguntá: “¿Cuál es el tiempo estimado de resolución?”
  • Si corresponde visita: franja horaria, si hay costos, y qué debe estar presente (titular, acceso al router, etc.).

    Conclusión

    El 0800 Telecentro sigue siendo el canal más confiable para los clientes residenciales que buscan atención rápida, soporte técnico y soluciones concretas. Su gratuidad, disponibilidad nacional y variedad de gestiones lo convierten en una herramienta indispensable para quienes dependen de los servicios de internet, TV y telefonía de la empresa.

    Si sos cliente de Telecentro, tener a mano el 0800 te asegura un acceso directo a la asistencia que necesitás, sin complicaciones.

    Dejá un comentario