Comprobá requisitos previos
- Tener DNI físico vigente (última versión).
- Correo electrónico que usaste en el trámite y código de activación enviado por mail.
- Celular con internet, espacio libre y sistema operativo actualizado.
- Tip: reiniciá el teléfono antes de empezar para evitar fallos.
Descargá Mi Argentina
- Abrí Google Play o App Store y buscá Mi Argentina.
- Verificá que el desarrollador sea el Gobierno argentino. Instalá y abrí la app.
- Aceptá los permisos (cámara, notificaciones) cuando te los solicite.
Creá tu cuenta (o iniciá sesión)
- Registrate con tus datos personales (DNI/CUIL, nombre, mail) y definí una contraseña segura.
- Confirmá el correo desde el mail que te llega.
- Activá la verificación en dos pasos para más seguridad.
Validá tu identidad y activá el DNI
- En la app, entrá a “Mis documentos” → “DNI” → “Activar”.
- Abrí el mail del código de activación y escaneá el QR (o ingresá el código alfanumérico).
- Seguí las instrucciones de reconocimiento facial: buena luz, fondo neutro, sin gafas/gorra y mirá a cámara.
Configurá tu perfil y finalizá
- Cargá foto, teléfono y activá bloqueo por huella/FaceID en la app.
- Verificá que el DNI Digital aparezca en “Mis documentos” y probá la opción “Verificar documento/QR”.
- Listo: ya podés usarlo en trámites, bancos y vuelos de cabotaje.
💡 Si algo falla: actualizá la app, revisá spam por el código, repetí el biométrico con mejor luz o pedí reenvío del código al Renaper.
Conclusión
El proceso para activar el DNI Digital es rápido y práctico, siempre que cuentes con los requisitos básicos y sigas cada paso con atención.
Una vez completada la validación, tendrás tu documento disponible en el celular con total validez legal, listo para usar en trámites, viajes y gestiones cotidianas. Adoptar esta versión digital es dar un paso hacia una identidad más segura, moderna y accesible.