👉 Seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás saber para reclamar en línea en Metrogas.
Prepará todo antes de empezar (checklist rápido)
- DNI y número de cliente / cuenta de Metrogas.
- Factura del período involucrado (en PDF o foto legible).
- Comprobantes de pago (si reclamás un pago no imputado).
- Fotos del medidor (lectura actual y número de serie) si es por consumo.
- Correo electrónico y teléfono actualizados (te van a notificar por ahí).
- Anotá fecha y hora en que detectaste el problema.
Ingresá a la Oficina Virtual
- Entrá al sitio oficial de Metrogas y tocá “Mi cuenta / Oficina Virtual”.
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña.
- ¿Primera vez? Registrate con DNI, número de cuenta y un e-mail válido.
- Si olvidaste la clave, usá “Olvidé mi contraseña” y seguí el enlace que llega por e-mail.
Encontrá la sección “Reclamos”
- En el menú principal, buscá “Trámites y gestiones” → “Reclamos”.
- Si no la ves de inmediato, usá el buscador interno escribiendo “reclamo”.
Elegí el tipo de reclamo correcto (clave para que avance rápido)
- Facturación: montos erróneos, consumos inusuales, vencimientos, débitos duplicados.
- Tené a mano: factura del período, comprobantes, lecturas del medidor.
- Servicio técnico: baja presión, cortes, olor a gas, problemas en el medidor.
- Importante: si hay olor a gas o riesgo, NO uses la web: llamá al número de emergencias de Metrogas de inmediato.
- Administrativo: cambio de titularidad, actualización de datos, documentación faltante.
Completá el formulario sin omitir campos
- Verificá que tus datos personales y de contacto estén correctos.
- Escribí la dirección del suministro y el horario en que te pueden contactar.
- En “Descripción del problema”, sé claro, concreto y medible:
- Indicá período, montos/lecturas, fechas y qué solicitás (revisión, refacturación, visita técnica, etc.).
- Ejemplo (facturación): “Factura 07/2025 presenta consumo 180 m³ cuando mi promedio es 50 m³. Lectura de hoy: 12345. Solicito verificación y refacturación.”
- Ejemplo (técnico): “Desde 02/09 hay baja presión en cocina. Sin obras recientes. Solicito inspección técnica.”
- Ejemplo (administrativo): “Solicito actualización de e-mail y teléfono y confirmación de cambio de titularidad iniciado el 28/08.”
Adjuntá documentación (cuando corresponda)
- Subí archivos legibles (PDF, JPG, PNG) con buena luz y enfoque.
- Nombrá los archivos para que se entiendan:
Factura_07-2025.pdf
,Comprobante_Pago_15-08.jpg
,Medidor_Lectura_03-09.png
. - Si un archivo pesa mucho, comprimilo o subilo en partes.
- Revisá que cada archivo se haya cargado al 100% antes de continuar.
Revisá todo y confirmá
- Hacé una vista previa mental: ¿datos correctos? ¿adjuntos completos? ¿descripción clara?
- Marcá los términos y condiciones si te los piden y resolvé el captcha.
- Guardá capturas de pantalla de esta revisión (te sirven como respaldo).
Enviá el reclamo y guardá el número de gestión
- Tocá “Enviar” y esperá la confirmación.
- Anotá o copiá el número de gestión (es tu referencia para cualquier seguimiento).
- De ser posible, descargá el comprobante o sacale captura.
- Chequeá tu correo (bandeja de entrada y spam) por el e-mail de confirmación.
Hacé seguimiento desde tu cuenta
- Entrá a “Mis gestiones / Mis reclamos” para ver el estado (recibido, en análisis, resuelto).
- Si te piden más información, respondé por el mismo hilo y adjuntá lo solicitado.
- Si el estado no cambia según los plazos informados por la empresa, podés reiterar el reclamo citando el número de gestión.
Conclusión
La Oficina Virtual de Metrogas es la forma más rápida, cómoda y segura de resolver problemas relacionados con tu servicio de gas. Ya sea por facturación, cuestiones técnicas o gestiones administrativas, el canal online se adapta a las necesidades actuales de los clientes residenciales.
👉 Si todavía no probaste esta herramienta, animate a usarla y comprobá por vos mismo lo fácil que es reclamar online en Metrogas.