¿Ya tenés la propiedad? Solicitá tu crédito ahora

Si ya encontraste la propiedad, este paso a paso te ayudará a concretar la compra de manera clara y segura.

Elegí el tipo de crédito

  • UVA: cuotas iniciales bajas pero ajustables con inflación.
  • Tasa fija: cuotas estables, aunque más altas al comienzo.
  • Variable o mixta: combinan distintas modalidades.

Reuní la documentación del inmueble

  • Título de propiedad.
  • Planos y reglamento de copropiedad (si corresponde).
  • Impuestos y expensas al día.
  • Informes de dominio e inhibiciones.

Hacé una reserva con cláusula suspensiva

  • Firmá la reserva o seña condicionada a la aprobación del crédito.
  • Establecé precio, plazos y fecha de escritura.

Tasación y aprobación final

  • El banco envía un perito a tasar la propiedad.
  • Si todo es correcto, se aprueba el crédito y recibís la oferta final.

Firma de la escritura e hipoteca

  • El escribano coordina la firma.
  • El banco transfiere el dinero al vendedor.
  • La hipoteca queda inscripta como garantía.

Entrega de llaves y postventa

  • Recibí las llaves y el acta de posesión.
  • Registrá servicios e impuestos a tu nombre.
  • Configurá débito automático de las cuotas.

✅ Checklist final

  • Relación cuota/ingreso ≤ 35%.
  • Gastos de escritura cubiertos.
  • Documentación del inmueble en regla.
  • Fondo de emergencia (3–6 cuotas guardadas).

Conclusión

Dar el paso hacia tu casa propia es posible si organizás bien cada etapa del proceso.

Con un crédito hipotecario podés transformar tu sueño en realidad, siempre que compares opciones, planifiques tu presupuesto y cuentes con la documentación correcta.

Dejá un comentario