En esta guía vas a encontrar un paso a paso práctico para empezar a construir tu historial desde cero o mejorarlo si ya tuviste problemas en el pasado.
Conocé tu punto de partida
- Consultá tu situación en la Central de Deudores del BCRA y tu reporte en bureaus (p. ej., Veraz/Nosis).
- Anotá deudas activas, atrasos y tu “situación” (ideal: Situación 1).
Corregí errores del informe
- Si ves datos inexactos, pedí rectificación al proveedor (derecho de acceso/actualización bajo Ley 25.326).
- Guardá comprobantes de pago y respuestas de las entidades.
Ordená tus deudas primero
- Priorizá cancelar atrasos (peor impacto) y negociá planes de pago.
- Estrategia “bola de nieve” (deudas chicas primero) o “avalancha” (mayor tasa primero).
Abris una relación bancaria simple
- Empezá con caja de ahorro o cuenta sueldo/estudiante.
- Mantené movimientos regulares y transparentes (ingresos, gastos).
Elegí un producto “starter”
- Probá con una tarjeta básica con límite bajo o una tarjeta con garantía (respaldada por un depósito/plazo fijo).
- Tip: las tarjetas prepagas NO construyen historial crediticio tradicional.
Configurá pagos “a prueba de olvidos”
- Activá débito automático del resumen y alertas en la app del banco.
- Pagá antes del vencimiento y, si podés, el total del resumen.
Cuidá tu utilización (clave del score)
- Mantené el uso por debajo del 30% del límite (ideal: <10%).
- Si gastaste mucho, hacé pagos anticipados antes del cierre para bajar lo reportado.
Evitá lo que derrumba tu puntaje
- No pagues solo el mínimo (genera intereses altos).
- Evitá adelantos en efectivo y cuotas con interés que no podés sostener.
- No hagas muchas solicitudes de crédito seguidas (espacalas 60–90 días).
Construí antigüedad
- Usá la tarjeta al menos una vez por mes y pagá a término.
- No cierres cuentas antiguas sin razón: la antigüedad suma.
Mostrá ingresos y estabilidad
- Conservá recibos/constancias de ingreso (sueldo, monotributo, becas).
- Evitá saltos bruscos en tu comportamiento de gastos/pagos.
Conclusión
Mejorar tu historial crediticio no sucede de un día para el otro, pero cada acción cuenta: pagar a tiempo, usar la tarjeta con moderación y mostrar estabilidad financiera.
Si aplicás estos hábitos de manera constante, vas a generar confianza en los bancos y abrir la puerta a créditos más grandes y beneficios exclusivos en el futuro.
👉 Empezá hoy mismo con pasos simples y tu yo del futuro te lo va a agradecer.