Requisitos para Sacar Turno VTV: Paso a Paso Detallado

Antes de reservar tu turno online para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), asegurate de contar con toda la documentación necesaria.

A continuación, te guiamos paso a paso para que tengas todo listo y no pierdas tiempo ni cometas errores:

🟢 Cédula verde o azul del vehículo

  • Es el documento que acredita la titularidad o la autorización para conducir el vehículo.
  • Si sos el titular, presentá la cédula verde.
  • Si sos un autorizado, llevá la cédula azul.
  • Asegurate de que esté en buen estado y con datos legibles.

🟢 DNI del titular o conductor

  • Presentá tu Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Si no sos el titular, podés asistir con la cédula azul o una autorización.
  • El sistema puede solicitar tus datos para validar el turno.

🟢 Patente y número de chasis

  • La patente del vehículo se debe ingresar correctamente sin errores.
  • El número de chasis se encuentra en la cédula verde, título del auto o grabado en el motor.
  • Es un dato esencial para identificar el vehículo y validar la información técnica.

🟢 Comprobante de la última VTV (si ya realizaste una)

  • Tenelo a mano si estás renovando la verificación.
  • En algunos casos, puede ser solicitado para validar el estado técnico anterior del vehículo.
  • Si es la primera vez que hacés la VTV, este requisito no es necesario.

🟢 Medio de pago habilitado (si se requiere abonar online)

  • Algunas provincias exigen el pago anticipado al momento de sacar el turno.
  • Tené disponible uno de los siguientes métodos:
    • Tarjeta de débito o crédito
    • Transferencia bancaria vía CVU
    • Plataformas digitales como Mercado Pago (según la planta)

Verificá en la web oficial de la planta si el pago debe hacerse antes o el día del turno.

✅ Checklist Final

Antes de comenzar la reserva, confirmá que tenés todo:

☑️ Cédula verde o azul
☑️ DNI vigente
☑️ Patente y número de chasis
☑️ Comprobante de la última VTV (si corresponde)
☑️ Medio de pago aceptado

Dejá un comentario