¿Hay otras formas de obtener la constancia de CUIL?

Sí, además del sitio web de ANSES, existen otras formas alternativas y válidas para obtener tu constancia de CUIL. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo en cada una de ellas:

✅ 1. Desde la App Mi ANSES (método 100% digital)

Ideal si ya tenés la app instalada y tu clave de la seguridad social.

Paso a paso:

  1. Descargá la app Mi ANSES
    Disponible gratuitamente para Android e iOS desde Google Play o App Store.
  2. Iniciá sesión
    Ingresá tu número de CUIL y tu clave de la seguridad social. Si no tenés clave, deberás crear una en www.anses.gob.ar.
  3. Ingresá al menú principal
    Una vez dentro de la app, seleccioná la opción “Datos personales”.
  4. Buscá la opción “Constancia de CUIL”
    Hacé clic en la sección correspondiente para generar tu documento.
  5. Descargá o compartí tu constancia
    El sistema te permitirá abrir el PDF oficial, con firma digital y código QR. Podés guardarlo en tu celular o compartirlo directamente por correo, WhatsApp o servicios en la nube.

📌 Recomendación: Verificá que tus datos estén actualizados en el perfil para evitar inconsistencias.

✅ 2. En una oficina de ANSES (modalidad presencial)

Recomendado si nunca tuviste CUIL asignado o necesitás corregir datos.

Paso a paso:

  1. Sacá un turno previo
    Ingresá en www.anses.gob.ar/turnos y elegí la opción “Asesoramiento” o “Trámite CUIL”.
  2. Reuní la documentación necesaria
    • DNI vigente (original y copia).
    • Para extranjeros: DNI de extranjero o constancia de residencia + partida de nacimiento traducida si aplica.
  3. Asistí el día del turno
    Presentate en la oficina de ANSES seleccionada con toda la documentación.
  4. Solicitá tu constancia al personal de atención
    El agente procesará tus datos y generará tu constancia en el momento, ya sea en papel o enviándotela por email.
  5. Revisá que los datos sean correctos
    Confirmá que el número de CUIL, nombre, DNI y fecha de nacimiento estén bien registrados.

📌 Importante: Este método es útil también para tramitar por primera vez el CUIL en caso de no estar asignado.

✅ 3. En cajeros automáticos de Red Link o Banelco (servicio disponible en algunos bancos)

Algunos bancos permiten acceder a servicios de ANSES desde cajeros habilitados.

Paso a paso:

  1. Buscá un cajero automático habilitado
    Consultá con tu banco si permite operar con servicios de ANSES desde su red (principalmente Red Link).
  2. Insertá tu tarjeta de débito
    Accedé como lo harías normalmente con tu PIN.
  3. Seleccioná la opción “Servicios ANSES”
    Dentro del menú de operaciones, buscá “Consultas” o “Servicios ANSES” (esto varía según el banco).
  4. Elegí la opción “Constancia de CUIL”
    El sistema procesará tu solicitud y mostrará la constancia en pantalla.
  5. Imprimí el comprobante
    El cajero emitirá una versión en papel válida para trámites simples. Para uso digital, deberás recurrir al sitio web o la app.

📌 Aviso: No todos los cajeros tienen esta función disponible. Confirmá previamente en el sitio web de tu banco.

Dejá un comentario