Paso a Paso para Sacar tu Constancia de CUIT Online

1. Ingresá al sitio oficial de AFIP

  • Escribí manualmente en el navegador: afip.gob.ar (evitá anuncios o links de terceros).
  • Confirmá que el sitio sea seguro (ícono de candado en la barra).
  • Si la página no carga, actualizá (Ctrl/Cmd + R) o probá con otro navegador (Chrome, Edge, Firefox).

2. Buscá la opción “Constancia de CUIT”

  • En la página inicial, abrí el menú Accesos o usá el buscador interno y escribí “Constancia de CUIT”.
  • En celular: tocá el ícono ☰ (menú)AccesosConstancia de CUIT.
  • Verificá que la página abierta sea oficial de AFIP (logo y dominio).

3. Ingresá tu número de CUIT o CUIL

  • Es un número de 11 dígitos (ejemplo: 20XXXXXXXXXX).
  • Ingresalo sin puntos ni guiones (solo números).
  • Si no recordás tu CUIT, podés:
    • Consultarlo en el padrón de AFIP con tus datos.
    • Si sos persona humana y solo tenés CUIL, obtené primero la Constancia de CUIL (ANSES) y luego usalo aquí.

4. Completá el código de seguridad (captcha)

  • Escribí exactamente lo que aparece (respetando mayúsculas/minúsculas si aplica).
  • Si el captcha está ilegible, clicá en Actualizar/Refrescar para generar otro.
  • Si no carga, desactivá bloqueadores de anuncios/antitrackers y recargá la página.

5. Hacé clic en “Consultar”

  • Esperá unos segundos: el sistema mostrará tu constancia en pantalla.
  • Si aparece un error:
    • “CUIT inexistente/incorrecto” → revisá los 11 dígitos ingresados.
    • Error 500/Servicio indisponible → intentá nuevamente en unos minutos (suele pasar en horarios de alta demanda).

6. Verificá los datos en pantalla

  • Revisá que figuren correctamente:
    • Nombre/Denominación
    • Número de CUIT
    • Estado
    • Domicilio fiscal y Actividad (si corresponde).
  • Si algún dato está desactualizado, tomá nota para corregirlo más adelante (podés descargar igual la constancia).

7. Descargá tu constancia en PDF

  • Usá el botón Descargar/Imprimir (puede aparecer como ícono de impresora).
  • Guardala con un nombre fácil, por ejemplo:
    • Constancia_CUIT_TuNombre_2025-09-22.pdf
  • 🗂️ Consejo: creá una carpeta “Documentos Fiscales” en tu computadora o nube para mantener ordenados tus archivos.

8. Guardala en el celular (opcional)

  • En móviles, al abrir el PDF, elegí Compartir → Guardar en Archivos/Drive.
  • Activá la opción “acceso offline” en tu nube para tenerla disponible sin internet.

9. Imprimila o compartila cuando la necesites

  • En la mayoría de los trámites (bancos, contratos, registros), aceptan el PDF digital.
  • Si piden copia física:
    • Imprimila en calidad nítida para que el código QR o los datos sean legibles.

Dejá un comentario