Conocé en detalle cuánto se cobra por la Asignación por Embarazo, cuándo se realiza el pago y cómo combinar este beneficio con otros programas sociales de la ANSES.
🕒 1. Cuándo se paga la Asignación por Embarazo
Es común que muchas futuras mamás no sepan en qué fecha se deposita el dinero, generando dudas o ansiedad.
- Los pagos se realizan una vez al mes, siguiendo el calendario oficial de ANSES, organizado según el número de DNI.
- El primer pago suele acreditarse al mes siguiente de haber presentado el Formulario PS 2.67.
- Si aún no lo recibiste, es recomendable verificar tu CBU en Mi ANSES o consultar en una oficina con turno.
- ANSES garantiza que los pagos se mantengan actualizados, incluso frente a cambios inflacionarios.
💡 Consejo práctico: descargá la app Mi ANSES para recibir notificaciones automáticas de cobro y evitar demoras innecesarias.
💰 2. Cuánto se cobra y cómo se calcula el monto
Muchas mujeres se preguntan si el valor es fijo o cambia según su situación. En realidad, el monto está sujeto a actualizaciones trimestrales del Gobierno Nacional.
- El valor de la Asignación por Embarazo equivale al de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Se paga el 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se libera después de acreditar todos los controles médicos requeridos.
- En octubre de 2025, el monto actualizado ronda los $29.000 mensuales, aunque puede variar según la provincia o zona de residencia.
📈 Autoridad: ANSES ajusta automáticamente los valores siguiendo los índices del Consejo del Salario Mínimo y las políticas sociales vigentes.
🏦 3. Dónde y cómo se cobra el dinero
Si ya tenés una cuenta bancaria registrada, el depósito se realiza de forma automática. De lo contrario, podés abrir una cuenta gratuita.
Pasos para cobrar sin complicaciones:
- Ingresá a Mi ANSES y verificá tus datos bancarios.
- Si no tenés CBU, podés generar una Cuenta DNI o Caja de Ahorro Social en bancos como Nación, Provincia o Macro.
- Asegurate de que tu CUIL esté vinculado correctamente a la cuenta.
- Consultá la fecha exacta de cobro según tu DNI en el calendario mensual.
💳 Tip financiero: si necesitás administrar tus pagos o planificar gastos del embarazo, podés usar apps de gestión financiera personal (como Ualá, Naranja X o Mercado Pago) para registrar tus movimientos.
🧾 4. Compatibilidad con otros programas sociales
Es común que surjan dudas sobre si se puede recibir la Asignación por Embarazo junto a otros planes. La respuesta es sí, pero con condiciones.
- Es compatible con la Tarjeta Alimentar, la AUH (una vez que nazca el bebé) y los programas Potenciar Trabajo o Progresar.
- No es acumulable con asignaciones familiares de trabajadores formales con ingresos altos.
- ANSES realiza cruces automáticos para evitar errores o pagos duplicados.
🤝 Consejo útil: si tenés dudas sobre compatibilidad, pedí asesoramiento gratuito en un Centro de Atención ANSES o a través del 0800-222-3294.
💼 5. Programas complementarios y oportunidades financieras
Muchas familias aprovechan este beneficio como punto de partida para acceder a nuevos recursos financieros y sociales.
- Podés solicitar una Tarjeta de débito asociada a tu cuenta para manejar el dinero con más seguridad.
- Algunas entidades ofrecen microcréditos sociales para madres, ideales para cubrir gastos médicos, transporte o alimentación.
- También existen seguros de vida y salud materna subsidiados por programas públicos e instituições privadas.
- Si deseás planificar a largo plazo, hay opciones de ahorro familiar y educación financiera online que enseñan cómo administrar los ingresos con responsabilidad.
💡 Ejemplo práctico: muchas beneficiarias combinan la Asignación con cursos gratuitos de finanzas personales o educación digital, ofrecidos por el Ministerio de Desarrollo Social.
🩺 6. Qué hacer si no recibís el pago
Si tu pago no se acreditó, no te preocupes, esto es algo que puede pasarle a cualquiera.
- Verificá si tus datos personales o CBU están actualizados en Mi ANSES.
- Revisá el calendario de pagos y asegurate de que tu fecha esté vigente.
- Si persiste el problema, pedí turno en una oficina ANSES o llamá al 130.
- En casos excepcionales, podés presentar un reclamo formal desde tu cuenta.
🔒 Confiabilidad: ANSES procesa todos los reclamos en un entorno seguro y gratuito, sin necesidad de intermediarios.
💡 Conclusión
A lo largo deste guia, você aprendeu como verificar valores, compatibilidades e datas de pagamento da Asignación por Embarazo.
Aproveite esses recursos de forma consciente, planeje seu orçamento e explore opções de educação financeira e saúde materna para fortalecer seu futuro e o do bebê. 👶💖