Conocer tu fecha exacta de cobro es fundamental para organizar tus gastos y asegurarte de recibir tu beneficio sin demoras.
La ANSES actualiza cada mes su calendario de pagos, y podés consultarlo fácilmente desde tu celular o computadora.
En esta guía vas a aprender cómo verificar tus fechas, qué hacer si no aparece tu pago, y cómo aprovechar las herramientas digitales para mantener todo bajo control.
💡 Por qué consultar el calendario de pagos
El calendario de pagos de ANSES indica las fechas exactas en que cada persona cobra su beneficio, de acuerdo con el tipo de programa (AUH, SUAF, jubilaciones, pensiones, Progresar, entre otros) y el último número del DNI del titular.
Consultar tus fechas no solo evita confusiones, sino que también te permite detectar bonos o refuerzos adicionales que puedan acreditarse en tu cuenta.
🧠 Experiencia real: muchas personas creen que su pago no llegó cuando, en realidad, todavía no era su turno según el calendario. Revisar la fecha oficial te da tranquilidad y evita gestiones innecesarias.
🔹 1. Cómo consultar tu fecha de cobro paso a paso
Seguí estos pasos simples para consultar tus cobros desde el portal oficial de ANSES:
- Entrá a www.anses.gob.ar.
- Hacé clic en el botón “Mi ANSES”.
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú, elegí “Consultas → Calendario de pagos”.
- Buscá tu beneficio (AUH, SUAF, jubilación, pensión, etc.).
- Revisá la tabla según el último número de tu DNI y anotá tu fecha exacta de cobro.
💬 Consejo práctico: si preferís, podés acceder directamente al calendario sin iniciar sesión desde la página principal.
📱 Desde el celular: el sitio está adaptado para pantallas móviles y podés guardarlo como acceso directo para ingresar más rápido cada mes.
💰 2. Qué hacer si no aparece tu pago
Si el dinero no se acreditó en tu cuenta, seguí este procedimiento antes de preocuparte:
- Revisá que la fecha de cobro haya llegado según el calendario oficial.
- Esperá 24 horas hábiles, ya que pueden existir demoras bancarias.
- Verificá tu CBU o cuenta registrada en Mi ANSES. Si cambiaste de banco, actualizá los datos.
- Consultá si tu beneficio figura como activo o suspendido en la sección “Beneficios Activos”.
- Si después de 48 horas el pago no figura, llamá al 130 o solicitá un turno presencial.
💬 Empatía: es común que los pagos se retrasen por actualizaciones del sistema. La mayoría de los casos se resuelven sin necesidad de trámites adicionales.
🧾 3. Bonos y refuerzos activos
La ANSES otorga bonos y refuerzos extraordinarios para determinados beneficiarios, como jubilados, pensionados o titulares de AUH.
Estos pagos complementarios pueden variar cada mes y se depositan junto con el beneficio principal o en fechas especiales.
Para verificar si te corresponde un bono:
- Ingresá a Mi ANSES → Consultas → Bonos y Refuerzos.
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave.
- Revisá si tenés un pago adicional activo y su fecha programada.
- Consultá el monto y la modalidad de acreditación.
💰 Importante: los bonos no son automáticos. Se otorgan por resolución oficial y pueden tener fechas distintas al pago habitual.
📊 Ejemplo: jubilados con haberes mínimos suelen recibir refuerzos especiales para compensar aumentos de precios o inflación.
💳 4. Cambios de banco o forma de cobro
Si cambiaste de banco, cuenta o billetera virtual, necesitás actualizar tus datos para seguir recibiendo los pagos correctamente.
- Entrá a Mi ANSES → Información personal → Modificar CBU.
- Ingresá tu nueva cuenta bancaria o alias.
- Confirmá que esté a tu nombre y en pesos argentinos.
- Esperá entre 24 y 48 horas hábiles para que el cambio se refleje.
🧾 Dato clave: si un pago fue rechazado por CBU incorrecto, el dinero no se pierde. Se reprograma automáticamente cuando los datos se actualizan.
🔐 Autoridad: ANSES trabaja con todos los bancos del país y con billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, siempre de manera segura y oficial.
📱 5. Consultas desde el celular con la app Mi ANSES
La app Mi ANSES permite hacer todas tus consultas desde el teléfono, sin necesidad de ir a una oficina.
Cómo usarla
- Descargá la app Mi ANSES desde Google Play o App Store.
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave.
- Seleccioná “Pagos y beneficios”.
- Verificá la fecha, lugar y estado de tu cobro.
- Activá las notificaciones push para recibir alertas cuando se deposite tu beneficio.
📲 Ventaja: con la app podés consultar tus pagos, bonos o turnos en cualquier momento y recibir avisos automáticos de acreditación.
También podés ver tu historial y confirmar que no haya demoras.
🏁 Conclusión
Consultar tu fecha de cobro en ANSES te ayuda a planificar tus finanzas y mantener tus beneficios al día.
Con esta guía, podés revisar el calendario oficial, actualizar tus datos y resolver demoras directamente desde tu celular, de forma rápida, segura y sin intermediarios.
Recordá que toda la información oficial se encuentra en www.anses.gob.ar y en la app Mi ANSES.