Apps de pago con comisión: Mercado Pago, PagoMisCuentas y Ualá

A continuación, te explicamos cómo funcionan estas apps, cuándo aplican comisiones y cuál conviene más según tu necesidad.

¿Estás cansado de hacer largas filas para pagar tus servicios? Hoy en día existen múltiples apps de pago que te permiten abonar tus facturas desde el celular, en pocos pasos y con total seguridad.

En Argentina, las más populares son Mercado Pago, PagoMisCuentas y Ualá. Pero, ¿sabías que muchas de ellas cobran comisión?

¿Qué son las apps de pago con comisión?

Las apps de pago con comisión son plataformas digitales que permiten abonar servicios, facturas o impuestos desde tu celular o computadora, pero que cobran un pequeño cargo extra por cada transacción. Esta comisión puede variar según el tipo de pago, el monto y la empresa que provee el servicio.

1. Mercado Pago

¿Qué se puede pagar?

  • Servicios como luz, gas, internet, teléfono, expensas, impuestos y más.
  • También se puede pagar el abono de TV (DirecTV, Telecentro, etc.) o cargar la SUBE.

¿Cobra comisión?

✅ Depende del método de pago.

  • Con dinero en cuenta: no tiene comisión.
  • Con tarjeta de crédito o débito: puede haber un recargo del comercio o prestador del servicio.
  • Algunos servicios agregan una comisión por fuera de la app.

Ventajas:

  • Pagos rápidos y seguros.
  • Podés guardar tus facturas y programar recordatorios.
  • Amplia cobertura de servicios.

2. PagoMisCuentas

¿Qué se puede pagar?

  • Impuestos nacionales y provinciales.
  • Servicios públicos (agua, gas, luz).
  • Telefonía, cable, seguros, colegios y más.

¿Cobra comisión?

✅ Sí, en la mayoría de los casos.

  • Comisión fija por transacción, que puede ir desde $25 a $100, según el servicio.
  • Algunos bancos absorben la comisión si accedés desde su home banking.

Ventajas:

  • Integración con cuentas bancarias.
  • Histórico de pagos y comprobantes disponibles.
  • Posibilidad de programar pagos automáticos.

3. Ualá

¿Qué se puede pagar?

  • Servicios básicos (agua, gas, luz).
  • Tarjetas, monotributo, AFIP, y más.

¿Cobra comisión?

✅ En algunos servicios específicos.

  • Generalmente, no cobra comisión si se paga con saldo de cuenta Ualá.
  • Puede haber comisión si se usa tarjeta o se paga fuera del horario bancario.

Ventajas:

  • App intuitiva y fácil de usar.
  • Tarjeta prepaga Mastercard incluida.
  • Promociones y reintegros ocasionales.

Conclusión

Las apps de pago con comisión son una solución moderna y eficiente para gestionar tus gastos, pero es importante revisar siempre si el servicio cobra recargo y elegir la opción que mejor se adapte a tu bolsillo.

Si buscás comodidad y control, cualquiera de estas tres plataformas puede ser una gran aliada.

Dejá un comentario