Asignación por Embarazo: cómo acceder al beneficio paso a paso

Ser mamá implica muchos cambios y responsabilidades. En Argentina, la Asignación por Embarazo acompaña este momento con apoyo económico y sanitario.

Con este beneficio, las futuras madres pueden acceder a controles médicos, garantizar una buena nutrición y proteger la salud del bebé antes del nacimiento.

Miles de mujeres enfrentan dudas al intentar realizar el trámite por primera vez. Por eso, esta guía te explica de forma clara cómo hacerlo, sin errores ni demoras.

Al final encontrarás todas las respuestas más buscadas y los enlaces directos para iniciar el trámite online. 💻

FAQ – Asignación por Embarazo

¿Qué es la Asignación por Embarazo?
Es un beneficio mensual que otorga ANSES a mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento del bebé. 🤰

¿Quiénes pueden solicitarla?
Mujeres desempleadas, trabajadoras informales o con ingresos menores al salario mínimo. También beneficiarias de planes sociales. 💡

¿Desde qué semana del embarazo se puede tramitar?
Desde la semana 12, siempre presentando el formulario PS 2.67 firmado por un profesional de salud. 🏥

¿Cuánto dinero se cobra por la Asignación por Embarazo?
El monto equivale al valor actualizado de la Asignación Universal por Hijo. ANSES publica los valores cada trimestre. 💰

¿Dónde se realiza el trámite?
Podés hacerlo en la web de Mi ANSES o presencialmente con turno previo. 🌐

¿Qué documentación se necesita?
DNI vigente y el Formulario PS 2.67 completo con la firma del médico o centro de salud. 📋

¿Es obligatorio tener controles médicos?
Sí, los controles son requisito para seguir cobrando el beneficio y cuidar la salud materna. 🩺

¿Qué pasa si el embarazo termina antes del parto?
El beneficio se interrumpe, pero la beneficiaria puede acceder a otros programas de ANSES según su situación. ⚖️

¿Se puede cobrar junto con otros planes?
Sí, es compatible con AUH y Tarjeta Alimentar. ANSES cruza los datos automáticamente. 🔄

¿Cuándo se realiza el primer pago?
Después de verificar los datos, el primer pago suele acreditarse al mes siguiente del trámite. ⏰

¿Qué hacer si el pago no llega?
Ingresá a Mi ANSES para verificar tu CBU o reclamá en una oficina ANSES con turno. 🏦

¿Cuánto tiempo dura el beneficio?
Se cobra desde la semana 12 hasta el nacimiento del bebé o interrupción del embarazo. 🗓️

¿Puedo hacer el trámite si soy extranjera?
Sí, si tenés residencia legal en Argentina y DNI vigente. 🌎

¿Puedo cambiar el CBU donde se deposita?
Sí, se puede actualizar desde Mi ANSES en la sección “Información personal”. 💳

¿Qué controles médicos exige ANSES?
Control de peso, vacunación, análisis de laboratorio y ecografías obligatorias. 📑

¿Qué sucede después del nacimiento del bebé?
La Asignación por Embarazo se convierte automáticamente en AUH. 👶

¿Se puede consultar el estado del trámite online?
Sí, ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social en Mi ANSES. 💻

¿El trámite tiene costo?
No, es totalmente gratuito y sin intermediarios. 🚫

¿Quién administra este beneficio?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), bajo supervisión del Ministerio de Salud. 🏛️

¿Puedo hacer el trámite sin turno previo?
Solo en casos de urgencia médica, pero se recomienda pedir turno para evitar demoras. 📅

Dejá un comentario