Hoy en día, los préstamos online se convirtieron en una de las formas más rápidas y cómodas de acceder a dinero en Argentina.
Definí lo que necesitás
- Monto exacto del préstamo.
- Plazo de pago ideal.
- Motivo por el cual pedís el crédito (evitá endeudarte de más).
Calculá tu capacidad de pago
- Restá tus gastos fijos de tus ingresos.
- La cuota no debería superar el 30–35% de tus ingresos netos.
Reuní la documentación básica
- DNI vigente y CUIL.
- Comprobante de ingresos (recibo de sueldo o monotributo).
- Cuenta bancaria (CBU a tu nombre).
- E-mail y celular.
Elegí plataformas confiables
- Armá una lista de 3 a 5 opciones (bancos, fintechs reconocidas).
- Verificá que tengan https, CUIT visible y registro en el BCRA.
Usá simuladores online
- Ingresá monto y plazo en cada plataforma.
- Guardá datos de: CFT, cuota final, plazos y comisiones.
Compará el CFT y el costo total
- El CFT (Costo Financiero Total) es el dato más importante.
- Calculá: cuota × número de cuotas + costos extras.
- No te guíes solo por la tasa de interés.
Revisá las condiciones del contrat
- Penalidad por cancelación anticipada.
- Intereses por mora.
- Seguros obligatorios y comisiones ocultas.
- Fecha de vencimiento y forma de pago.
Evaluá rapidez y requisitos
- Tiempo de desembolso: ¿en minutos, horas o días?
- ¿Aceptan clientes en Veraz?
- ¿Permiten alternativas al recibo de sueldo?
Confirmá cómo vas a pagar
- Débito automático.
- Transferencia bancaria.
- Pago en efectivo (Pago Fácil/RapiPago).
- Billeteras virtuales.
Analizá el soporte al cliente
- Probá contacto por chat, mail o WhatsApp.
- Medí el tiempo y la claridad de respuesta.
✅ Conclusión
Comparar opciones de crédito online no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino también a evitar riesgos y elegir con seguridad.
Recordá siempre analizar el CFT, leer los términos y condiciones y verificar que la entidad esté registrada en el BCRA.
Con esta información clara y organizada, vas a poder tomar una decisión informada y responsable al momento de solicitar tu próximo préstamo.