Prepará tu iPhone
- Conectate a Wi-Fi o asegurá buen señal de datos.
- Dejá espacio libre suficiente (100 MB o más).
- Recomendado: iOS 13 o superior.
Ingresá a la App Store
- Abrí App Store y, si hace falta, iniciá sesión con tu Apple ID.
- Confirmá que tu región sea Argentina (Ajustes > App Store > Apple ID).
Buscá la app oficial
- En Buscar, escribí “Mi DirecTV”.
- Identificá la app oficial de DIRECTV (verificá desarrollador y reseñas).
Abrí la ficha y revisá detalles
- Mirá capturas, descripción, historial de versiones y opiniones para validar.
Descargá la app
- Tocá “Obtener” (puede pedirte Face ID/Touch ID o clave del Apple ID).
- Esperá a que termine la instalación.
Abrí y registrate/iniciá sesión
- Tocá “Abrir”.
- Elegí “Crear cuenta” si es tu primera vez (con tu número de cliente/DNI y correo), o “Iniciar sesión” si ya tenés usuario.
Activá actualizaciones automáticas (recomendado)
- Ajustes > App Store > activá Actualizaciones de apps para mantener la app al día.
Solución de problemas comunes en iPhone
- No aparece en la búsqueda: verificá la región del Apple ID (Argentina).
- No descarga: revisá método de pago/validación del Apple ID y liberá espacio.
- La app falla: mantenela actualizada; si persiste, desinstalá y reinstalá.
👉 Enlace directo: Mi DirecTV en App Store
Conclusión
Descargar la App Mi DirecTV en tu celular, ya sea Android o iPhone, es un proceso simple que abre la puerta a una experiencia mucho más práctica y completa con tu servicio. Con unos pocos pasos podés gestionar tu cuenta, pagar facturas, acceder a la programación y hasta mirar TV en vivo desde cualquier lugar.
👉 Si todavía no la bajaste, este es el momento ideal para hacerlo y aprovechar todos sus beneficios.