Cómo sacar la constancia de CUIL online paso a paso

Emitir tu constancia de CUIL desde la web de ANSES es un proceso simple, rápido y totalmente gratuito. A continuación, te mostramos cómo hacerlo correctamente, paso a paso:

1. Ingresá al sitio oficial de ANSES

📍 Abrí tu navegador de preferencia (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, etc.)
🔗 Escribí la dirección: www.anses.gob.ar
Este es el portal oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina.

2. Buscá la opción “Constancia de CUIL”

🔍 Una vez en la web, tenés dos opciones:

  • Usar el buscador interno (lupa en la parte superior derecha) y escribir “Constancia de CUIL”.
  • O ingresar directamente al formulario desde este acceso directo.

3. Completá el formulario con tus datos personales

📝 El sistema te pedirá que ingreses la siguiente información tal como figura en tu DNI:

  • Nombre y apellido completos
  • Número de DNI
  • Fecha de nacimiento (formato: día/mes/año)
  • Sexo asignado al nacer (según lo registrado en tu documento)
  • Captcha de seguridad (un código de letras/números para confirmar que no sos un robot)

🔒 Asegurate de que no haya errores de tipeo. Si los datos no coinciden con los registros de ANSES, no se podrá generar el documento.

4. Hacé clic en el botón “Consultar”

🖱️ Luego de completar todos los campos, hacé clic en el botón que dice “Consultar” o “Generar Constancia”.

📌 En segundos, el sistema procesará tus datos y te mostrará en pantalla tu constancia de CUIL oficial.

5. Descargá tu constancia en formato PDF

📄 El documento se abrirá en una nueva ventana o se descargará automáticamente en tu dispositivo. Podrás:

  • Guardarlo en tu computadora, celular o nube (Google Drive, Dropbox, etc.)
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Imprimirlo si necesitás presentarlo físicamente

🛡️ La constancia incluye tu número de CUIL, tus datos personales, firma digital de ANSES y un código QR de validación.

✅ Importante: No necesitás clave de seguridad social

A diferencia de otros trámites, no es necesario tener una cuenta ni estar registrado en Mi ANSES.
Este servicio es libre, público y gratuito, y podés acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Dejá un comentario