Solicitar un turno en la ANSES es el primer paso para realizar la mayoría de los trámites presenciales.
El sistema permite elegir la fecha, hora y oficina más cercana, evitando largas esperas y garantizando una atención ordenada.
En esta guía te explicamos cómo sacar, modificar o cancelar tu turno, qué documentos llevar y qué gestiones podés hacer directamente desde Mi ANSES sin turno.
🔹 1. Cómo sacar turno paso a paso
Pedir un turno en ANSES es sencillo y totalmente gratuito. Solo necesitás conexión a internet y tu número de CUIL.
Seguí estos pasos:
- Entrá a www.anses.gob.ar.
- Hacé clic en la sección “Turnos”.
- Elegí el trámite que querés realizar (Asignaciones, Jubilaciones, Créditos ANSES, Progresar, entre otros).
- Ingresá tu CUIL y los datos solicitados.
- Seleccioná la oficina más cercana a tu domicilio.
- Elegí el día y horario disponibles.
- Confirmá la solicitud y guardá el comprobante del turno (podés imprimirlo o guardarlo como PDF).
📱 Consejo práctico: si tenés correo electrónico registrado, recibirás un mail con los detalles del turno. Revisá la bandeja de entrada o la carpeta de spam.
💡 Experiencia común: algunas personas seleccionan el turno pero no confirman la cita. El proceso solo se completa cuando presionás el botón de confirmación final.
🔹 2. Documentos que necesitás llevar
Los documentos pueden variar según el trámite, pero algunos son comunes a todos los casos:
- DNI vigente y en buen estado.
- Comprobante del turno (impreso o digital).
- Constancia de CUIL actualizada.
- Formularios o certificados específicos del trámite (por ejemplo, partida de nacimiento, recibo de sueldo o constancia escolar).
- En algunos casos, comprobante de cuenta bancaria o CBU.
📋 Recomendación: antes del día del turno, revisá la sección correspondiente del sitio oficial para confirmar qué papeles necesitás.
Si falta algún documento, tu gestión podría postergarse.
🔹 3. Cómo modificar o cancelar tu turno
Si no podés asistir en la fecha elegida, es importante cancelar o modificar el turno para liberar el cupo y pedir otro.
Pasos para hacerlo:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú, seleccioná “Turnos → Consultar o cancelar turno”.
- Buscá el turno asignado y elegí “Cancelar” o “Modificar” según tu necesidad.
- Confirmá la operación y, si lo deseás, reservá una nueva fecha.
📞 También podés hacerlo llamando al 130, opción “Atención al ciudadano”.
💬 Consejo: si cancelás con anticipación, podés volver a pedir otro turno el mismo día sin restricciones.
🔹 4. Trámites que no requieren turno
No todos los trámites de ANSES exigen turno.
Muchos pueden resolverse directamente desde la página web o la app Mi ANSES, sin necesidad de ir a una oficina.
Algunos ejemplos son:
- Consultar el calendario de pagos actualizado.
- Descargar constancias y certificados.
- Verificar beneficios activos.
- Actualizar datos personales o de contacto.
- Consultar o solicitar créditos ANSES.
- Crear o recuperar la Clave de la Seguridad Social.
💻 Ventaja: estos trámites se pueden hacer en cualquier momento del día, sin esperas y desde cualquier dispositivo.
Además, toda la información se actualiza automáticamente en tu perfil.
🔹 Recomendaciones para no perder tu turno
- Ingresá siempre desde el sitio oficial www.anses.gob.ar.
- No compartas tus datos personales ni tu clave con terceros.
- Llevá todos los documentos solicitados para evitar demoras.
- Llegá al menos 15 minutos antes de tu horario asignado.
- Si no podés asistir, cancelá con tiempo para pedir un nuevo turno.
🔐 Confianza y seguridad: los turnos de ANSES son gratuitos y personales. No existen intermediarios autorizados para gestionarlos o “acelerar” trámites a cambio de dinero.
🏁 Conclusión
Solicitar tu turno en ANSES es un trámite rápido, gratuito y totalmente digital.
Con esta guía podés pedir, modificar o cancelar tu cita, llevar la documentación correcta y realizar gestiones en línea sin esperas.
Mantener tus datos actualizados y seguir los pasos oficiales te garantiza una atención ágil, segura y sin complicaciones.