Paso 1: Ingresá al sitio web oficial de AySA
Para comenzar, tenés que entrar a la página oficial: 👉 www.aysa.com.ar
Una vez dentro, te vas a encontrar con varias opciones en el menú principal. Buscá la sección que dice “Trámites y gestiones” o directamente hacé clic en el botón que dice “Turnos Online”.
💡 Consejo: Si estás desde el celular, podés usar el navegador como Chrome o Safari y activar el modo “versión de escritorio” si no ves bien la web.
Paso 2: Seleccioná la opción “Sacar turno presencial”
Una vez que entres a la sección de turnos, vas a tener que elegir el tipo de atención.
En este caso, seleccioná “Atención presencial” para acudir personalmente a una oficina comercial de AySA.
Te va a aparecer un formulario breve que deberás completar para continuar.
Paso 3: Completá tus datos personales
Ahora es momento de ingresar tus datos:
- Nombre y apellido
- Número de DNI
- Número de cliente (si tenés una factura a mano)
- Correo electrónico y teléfono de contacto
Asegurate de que todos los datos estén bien escritos para recibir la confirmación del turno sin problemas.
Paso 4: Elegí la sucursal, la fecha y el horario
El sistema te mostrará un calendario con los días y horarios disponibles según la oficina más cercana a tu domicilio.
- Seleccioná la sucursal donde querés ir.
- Elegí la fecha que más te convenga.
- Marcá el horario que prefieras (mañana o tarde).
🎯 Tip útil: Si no encontrás turnos para el día que querés, volvé a intentar al día siguiente. Se suelen liberar nuevos espacios.
Paso 5: Confirmá y descargá el comprobante del turno
Una vez que confirmes tu elección, el sistema te va a mostrar un resumen del turno:
- Fecha
- Hora
- Sucursal
- Código de confirmación
Te recomendamos descargar el comprobante o sacarle una captura de pantalla, ya que te lo pueden pedir al ingresar a la oficina.
También te va a llegar un email con la confirmación.
Conclusión
Sacar un turno presencial en AySA no es complicado cuando tenés una guía clara y actualizada. Con unos pocos pasos, podés asegurarte de ser atendido de manera ordenada, sin filas eternas ni sorpresas.
Recordá que planificar tu visita y llevar la documentación correcta te ahorra tiempo y hace que tu trámite sea mucho más ágil. Además, si por alguna razón no podés asistir, siempre hay canales digitales para ayudarte.