👉 ¡Seguí leyendo y descubrilo!
Muchos jóvenes dan su primer paso en el mundo financiero solicitando una tarjeta de crédito.
No solo porque es una herramienta práctica para pagar en cuotas o comprar online, sino también porque marca el inicio de su historial crediticio.
En este artículo te voy a contar de manera clara y cercana todo lo que necesitás saber para solicitar tu primera tarjeta de crédito en Argentina.
Vas a encontrar beneficios, requisitos, errores comunes y consejos útiles que te van a ayudar a tomar una decisión informada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿A qué edad puedo sacar mi primera tarjeta de crédito en Argentina?
A partir de los 18 años, siempre que cumplas los requisitos del banco.
¿Puedo solicitar una tarjeta sin ingresos comprobables?
Algunos bancos permiten ser adicional de tus padres o presentan opciones para estudiantes.
¿Cuál es la mejor tarjeta para jóvenes?
Depende de tus necesidades: promociones, cuotas, viajes o compras online.
¿Qué documentos necesito para la solicitud?
DNI, constancia de CUIL y comprobante de ingresos son los más comunes.
¿Tener una tarjeta afecta mi historial crediticio?
Sí, de forma positiva si la usás bien y pagás a tiempo.
¿Qué pasa si no pago el total del resumen?
Se generan intereses altos que pueden hacer crecer tu deuda rápidamente.
¿Cómo activo mi tarjeta de crédito?
Por teléfono, en la app del banco o en un cajero automático.
¿Qué significa pagar el mínimo?
Es abonar solo una parte de la deuda; el resto genera intereses.
¿Puedo usar la tarjeta para compras online?
Sí, es uno de los principales beneficios de tenerla.
¿Me conviene tener más de una tarjeta?
Al principio no; es mejor comenzar con una sola para aprender a manejarla.
¿Qué es el límite de crédito?
Es el monto máximo que podés gastar con tu tarjeta.
¿Puedo aumentar mi límite?
Sí, con el tiempo y buen historial, el banco puede otorgarte más crédito.
¿Qué beneficios tienen las tarjetas para estudiantes?
Menores costos de mantenimiento y promociones en rubros juveniles.
¿Qué hago si pierdo mi tarjeta?
Debés bloquearla inmediatamente llamando al banco.
¿Conviene pagar en cuotas?
Sí, siempre que no generen interés y estén dentro de tu presupuesto.