Cómo Solicitar un Préstamo Personal en Línea Usando tu DNI Digital

Solicitar un préstamo personal nunca fue tan fácil. Gracias a la digitalización de los servicios financieros en Argentina, hoy es posible hacer todo el trámite desde tu celular o computadora utilizando tu DNI Digital.

En esta guía te mostramos paso a paso cómo hacerlo, qué requisitos necesitás y qué plataformas son más confiables.

Paso a paso para solicitar tu préstamo con el DNI Digital

1. ✅ Elegí una plataforma confiable

Antes de empezar, es fundamental elegir una entidad segura y reconocida. Podés optar por:

  • 🏦 Bancos digitales como:
    • Brubank
    • Ualá
    • Banco del Sol
  • 📱 Apps financieras como:
    • Mercado Crédito
    • Wenance
    • Moni
  • 🏛️ Entidades de crédito registradas ante el BCRA (Banco Central de la República Argentina)

🔒 Consejo útil:
Antes de ingresar tus datos, asegurate de que la entidad esté registrada en el sitio oficial del BCRA:
👉 www.bcra.gob.ar

2. 📝 Registrate con tu DNI Digital

Una vez que elegiste la plataforma:

  • Descargá la app oficial desde Google Play o App Store, o accedé al sitio web.
  • Iniciá el proceso de registro seleccionando la opción “Registrarme con DNI Digital”.
  • Si tenés la app Mi Argentina, podés escanear el código QR de tu DNI Digital.
  • Completá el formulario con tus datos personales:
    • Nombre y apellido
    • Número de CUIL
    • Domicilio actual
    • Dirección de correo electrónico
    • Teléfono celular

🔐 Este proceso permite verificar tu identidad automáticamente, evitando pasos adicionales.

3. 👤 Validá tu identidad

Para confirmar que sos vos quien está solicitando el préstamo:

  • La app te pedirá una selfie en tiempo real o un video corto sosteniendo tu DNI.
  • Algunas usan tecnología de reconocimiento facial (biometría).
  • Este paso protege tus datos personales y evita suplantaciones de identidad.

📸 Consejo: Hacelo en un lugar bien iluminado y con buena conexión a internet.

4. 💰 Indicá el monto y el plazo del préstamo

Ahora es momento de definir las condiciones del préstamo:

  • Ingresá el monto exacto que necesitás.
  • Seleccioná la cantidad de cuotas (generalmente entre 3 y 36).
  • El sistema calculará automáticamente:
    • 💲 La tasa de interés aplicable
    • 📉 El total a devolver
    • 📆 La cuota mensual estimada

📊 Tip: Compará con otras plataformas antes de confirmar, para elegir la opción más conveniente.

5. 📎 Adjuntá tus comprobantes de ingresos (si se requiere)

Dependiendo de la entidad, puede que te pidan acreditar tu capacidad de pago. Podés subir:

  • 🧾 Recibo de sueldo (empleados)
  • 💼 Factura como monotributista (autónomos)
  • 🧮 Resumen de cuenta bancaria
  • 📄 Certificación de ingresos o declaración jurada simple

📌 En muchos casos, si ya usás la app para otras operaciones (como pagos o cobros), esto puede no ser necesario.

6. 📜 Aceptá los términos y condiciones

Antes de finalizar la solicitud:

  • Leé cuidadosamente el contrato digital.
  • Verificá:
    • Las tasas
    • Cargos por mora
    • Penalidades por cancelación anticipada
  • Si estás conforme, marcá la casilla de aceptación y hacé clic en “Confirmar”.

🖊️ Este paso equivale a una firma legalmente válida bajo normativa digital vigente.

7. 💳 Recibí el dinero en tu cuenta

¡Todo listo!

  • Si tu solicitud es aprobada, el dinero se acreditará directamente en tu cuenta bancaria (CBU) vinculada.
  • En general, la acreditación demora:
    • ⏱️ Minutos si la evaluación es automática.
    • 🕒 Hasta 24 horas hábiles en casos de validación manual.

💡 Consejo: Revisá tu home banking o la app de tu banco para confirmar la recepción del dinero.

Beneficios de usar el DNI Digital para pedir un préstamo

  • ✔️ Trámite 100% online y sin papeles.
  • ✔️ Mayor rapidez en la aprobación.
  • ✔️ Menor riesgo de suplantación de identidad.
  • ✔️ Acceso a mejores tasas y promociones.

Conclusión

El DNI Digital no solo sirve como documento de identidad, sino que abre las puertas a servicios financieros más accesibles, rápidos y seguros.

Si estás buscando un préstamo personal, ahora podés gestionarlo en minutos desde donde estés. Solo necesitás tu celular, una conexión a internet y tu identidad validada digitalmente.

Dejá un comentario