Cómo superar la inseguridad sobre la aprobación de un préstamo con Veraz

Cuando aparecés en el Veraz, la mayor duda suele ser: “¿me aprobarán el préstamo o me van a rechazar otra vez?”.

Revisá tu Veraz antes de pedir

  • Pedí tu reporte, mirá qué deudas figuran y detectá errores. Si encontrás datos desactualizados, solicitá la corrección.

Calculá tu capacidad de pago

  • Hacé un presupuesto simple: ingresos mensuales – gastos fijos = “margen”. Apuntá a una cuota que no supere ~25–30% de tus ingresos.

Reuní la documentación clave

  • DNI y CUIL, comprobantes de ingresos (recibo de sueldo/monotributo/jubilación), extracto bancario, CBU/alias y comprobante de domicilio.

Elegí el tipo de entidad adecuado

  • Prioridad a fintechs/financieras que aceptan Veraz y bancos donde ya sos cliente. Leé requisitos y montos máximos antes de avanzar.

Usá pre-evaluadores online

  • Completá simuladores para estimar monto y cuota. Varias entidades hacen prechequeos sin afectar tu perfil y te dicen si seguís o no.

Empezá por montos chicos

  • Pedí un monto prudente y plazo corto. Pagar en término esas primeras cuotas mejora tus chances para futuras ampliaciones.

Mostrá ingresos aunque no tengas recibo

  • Si sos independiente, presentá constancia de monotributo, facturación, extractos de billeteras (ej. Mercado Pago) y movimientos consistentes.

Sumá respaldo si podés

  • Un codeudor con recibo, garantía personal o prenda puede inclinar la balanza a favor de la aprobación.

Negociá y documentá deudas viejas

  • Cerrá planes de pago o cancelaciones y guardá comprobantes. Pedí que actualicen tu situación en las bases una vez regularizada.

Prepará una breve “nota de situación”

  • Explicá (en 4–6 líneas) por qué caíste en mora y cómo ordenaste tus finanzas. Muestra responsabilidad y reduce la percepción de riesgo.

Compará costos reales (no solo la cuota)

  • Mirá CFT, TEA, comisiones y seguros. Desconfiá de “aprobación garantizada” y de pedidos de plata por adelantado.

Revisá el contrato con calma

  • Chequeá plazos, punitorios y formas de cancelación. Asegurate de entender todo antes de aceptar digitalmente.

Automatizá el pago y evitá atrasos

  • Activá débito automático, poné recordatorios y armá un pequeño fondo para imprevistos. Si se complica, hablá con la entidad antes del vencimiento.

Conclusión

La inseguridad sobre la aprobación es normal, pero no tiene por qué ser un obstáculo permanente.

Con información clara, buena organización y eligiendo las entidades correctas, es posible conseguir un préstamo aun figurando en el Veraz.

Recordá: cada cuota paga en término es un paso para mejorar tu historial y abrir nuevas puertas en el futuro. 🚀

Dejá un comentario