Si ya tenés la app oficial instalada en tu celular y tu identidad fue validada correctamente, podés acceder a tu DNI digital siguiendo estos pasos:
1. Abrí la aplicación oficial en tu celular
- Podés usar la app MiDNI o Mi Argentina, según el sistema habilitado en tu dispositivo.
- Asegurate de que sea la versión oficial, desarrollada por el gobierno argentino (verificá el desarrollador en Google Play o App Store).
2. Ingresá con tu usuario y contraseña
- Usá tus credenciales habituales para iniciar sesión.
- Si activaste opciones de seguridad adicionales, como reconocimiento facial o huella digital, también podés usarlas para ingresar de forma rápida y segura.
3. Accedé a la sección “Mi DNI digital”
- Desde el menú principal o desde la pantalla de inicio, buscá y tocá la opción “Mi DNI digital”.
- Esta sección te permite generar una visualización segura y temporal de tu documento.
4. Elegí el tipo de visualización que necesitás
- La app te ofrecerá tres opciones diferentes según la información que querés mostrar:
- DNI Edad: muestra solo tu foto y si sos mayor o menor de edad.
- DNI Simple: muestra tus datos básicos como nombre y fecha de nacimiento.
- DNI Completo: muestra toda la información del DNI físico.
5. Esperá a que se genere el código QR
- Una vez elegido el tipo de visualización, la app generará un código QR temporal, único y firmado digitalmente.
- Este código tiene una duración limitada (usualmente entre 30 y 60 segundos), lo que garantiza su seguridad y evita que pueda ser reutilizado.
6. Mostrá el código QR al solicitante
- Mostrá el código QR en tu pantalla a quien necesite validar tu identidad (por ejemplo, en un control de ingreso, administración pública o local comercial).
- Esa persona podrá escanear el código con una app lectora autorizada, que conectará con el sistema del RENAPER para validar la autenticidad de tus datos en tiempo real.
7. El código desaparece luego de su uso
- Una vez pasado el tiempo de validez o luego de haber sido escaneado, el código QR desaparecerá automáticamente.
- Si necesitás mostrar tu DNI digital nuevamente, simplemente repetí el proceso desde la app.
📌 Importante: este sistema está diseñado para proteger tu privacidad y evitar la exposición permanente de tus datos. Por eso, el DNI digital no se guarda en el teléfono, y cada uso genera un nuevo código.
Conclusión
El DNI digital es un paso clave hacia una ciudadanía más conectada, ágil y segura. Aunque no reemplaza completamente al DNI físico, su uso ya está transformando la forma en que nos identificamos en distintos ámbitos del día a día.
Si ya usás apps como Mi Argentina, sumar el DNI digital a tus herramientas es un paso lógico y beneficioso. Con unos pocos clics, podés demostrar tu identidad de forma oficial, cuidando tu privacidad y sin cargar documentos.