Prepará lo necesario
- Tené a mano tu número de cliente (figura en cualquier factura anterior).
- Confirmá el DNI del titular y un correo electrónico activo.
- Verificá que tu conexión a internet sea estable (datos móviles o Wi-Fi).
Abrí el navegador del celular
- Usá Chrome (Android) o Safari (iPhone).
- Actualizalo si es posible y permití ventanas emergentes si luego no se abre el PDF.
Ingresá al sitio oficial
- Escribí www.edese.com.ar en la barra de direcciones y presioná “Ir”.
- Chequeá que aparezca el candado de seguridad en la URL (sitio seguro).
Buscá “Oficina Virtual”
- En la parte superior (menú principal) o en el menú hamburguesa (☰) suele figurar como “Oficina Virtual”, “Mi cuenta” o “Clientes”.
- Tocá esa opción para entrar al portal de autogestión.
Registrate (si es tu primera vez)
- Elegí “Crear cuenta” o “Registrarme”.
- Completá nombre, DNI, correo, teléfono y creá una contraseña segura.
- Vinculá tu suministro con el número de cliente y seguí las validaciones que te pidan (código por email/SMS).
- Confirmá el registro desde el email (si te envían enlace de activación).
Iniciá sesión con tus datos
- Ingresá tu usuario/correo y contraseña.
- Si la olvidaste, tocá “¿Olvidaste tu contraseña?” y seguí los pasos para recuperarla.
- Evitá iniciar sesión en Wi-Fi públicas.
Elegí el suministro (si tenés más de uno)
- Si tu usuario tiene varios domicilios/medidores, seleccioná el que querés consultar.
- Confirmá el número de cuenta/suministro antes de seguir.
Entrá a la sección de facturas
- Buscá “Facturas”, “Mis facturas” o “Consulta de facturas”.
- Podés filtrar por período (mes/año) o estado (pendiente, pagada, vencida).
Abrí la factura que querés ver
- Tocá “Ver”, “Detalle” o el ícono de ojo/PDF para mostrarla en pantalla.
- Si el PDF no carga, revisá que el navegador tenga permiso para descargar/abrir archivos.
Descargá la factura en PDF
- Tocá “Descargar PDF” o “Guardar”.
- En Android, la vas a encontrar en Archivos > Descargas; en iPhone, en Archivos (carpeta “Descargas” o “En mi iPhone”).
- Renombrá el archivo si querés identificarlo fácilmente (por ejemplo, “Edese-2025-08.pdf”).
Compartila por correo o WhatsApp
- Correo: Abrí tu app de email, creá un mensaje nuevo, tocá Adjuntar y elegí el PDF descargado.
- WhatsApp: Abrí el chat, tocá el clip/“+”, elegí Documento y seleccioná el PDF.
- También podés usar la opción “Compartir” directamente desde el visor del PDF.
(Opcional) Pagá desde el celular
- Si el portal ofrece “Pagar” o “Generar código de pago”, seguí los pasos del método disponible (tarjeta, home banking, billetera, etc.).
- Guardá el comprobante o sacá una captura por si necesitás validar el pago.
Guardá un acceso directo en la pantalla de inicio
- Android (Chrome): Menú ⋮ > “Agregar a la pantalla de inicio” > Agregar.
- iPhone (Safari): Botón Compartir > “Agregar a pantalla de inicio” > Agregar.
- Así entrás más rápido a la Oficina Virtual la próxima vez.
Buenas prácticas de seguridad
- Cerrá sesión al terminar, especialmente si compartís el teléfono.
- No difundas tu número de cliente, DNI ni el código de barras de la factura.
- Evitá guardar contraseñas en dispositivos que usen terceros.
Solución rápida de problemas
- No puedo entrar: verificá usuario/clave y conexión. Probá “Olvidé mi contraseña”.
- No aparece el PDF: habilitá descargas/ventanas emergentes o probá otro navegador.
- La página está lenta/no carga: limpiá caché del navegador y reintentá en otro horario.
- Factura no disponible: puede no estar emitida aún; probá en 24–48 h o mirá el período anterior.
- Datos incorrectos: revisá que el suministro seleccionado sea el correcto.
Tip rápido: si consultás tus facturas todos los meses, sumá un recordatorio en el calendario (por ejemplo, “Ver factura Edese” el día 1 de cada mes) para evitar vencimientos.
Conclusión
Consultar tu factura de Edese online es un proceso rápido, seguro y accesible desde cualquier lugar. Siguiendo estos pasos, vas a poder gestionar tu servicio eléctrico sin complicaciones, manteniendo un mejor control de tu consumo y tus pagos.