Ingresá a Mi DIRECTV (web o app)
- Web: Entrá al portal de Mi DIRECTV desde tu navegador y hacé clic en Iniciar sesión.
- App: Abrí la app Mi DIRECTV (Android o iOS) y tocá Ingresar.
- Escribí tu correo electrónico registrado y contraseña.
- Si es tu primera vez, verificá tu e-mail: te va a llegar un enlace de confirmación o código para validar la cuenta.
- ¿No podés entrar? Usá “¿Olvidaste tu contraseña?” o “¿No recordás tu correo?” y seguí las instrucciones.
Desde el panel, andá a “Facturas”
- En el menú principal, elegí Facturas o Mi Facturación.
- Si tenés varias cuentas/servicios, confirmá que esté seleccionada la cuenta correcta (domicilio/cliente asociado).
Seleccioná “Consultar factura” (o “Ver/Descargar”)
- Dentro de Facturas, buscá el botón Consultar factura, Ver detalle, Ver/Descargar o Comprobantes.
- Si ves un filtro de fechas, elegí mes y año que querés consultar.
Ingresá tu correo electrónico registrado (si te lo solicita)
- Cuando el sistema lo pida, ingresá tu e-mail registrado para validar la consulta.
- Revisá que no tenga errores de tipeo (tildes, espacios, puntos de más).
- Si no coincide, actualizá tu dato en Perfil > Datos de contacto antes de seguir.
Verificá período, importe y estado
- Chequeá el período de facturación, el importe total y el estado:
- Pendiente (aún sin pagar),
- Vencida (puede tener recargo),
- Pagada (debería mostrar el comprobante).
- Abrí el detalle de consumos/cargos si querés ver ítems (abonos, packs, pro-ratas, impuestos).
Descargá el PDF o pagá con código de barras/QR
- Tocá Descargar PDF para guardar/imprimir la factura.
- Para pagar online, usá Pagar ahora (si está disponible) o escaneá el código QR desde tu billetera/cuenta bancaria.
- Si preferís pago presencial, utilizá el código de barras del PDF en un punto de cobro habilitado.
- Guardá el comprobante de pago (te puede llegar al e-mail registrado).
(Opcional) Activá factura digital y débito automático
- En Facturación o Preferencias, podés activar Factura digital para recibirla por e-mail todos los meses.
- Considerá el débito automático para evitar vencimientos (podés pausarlo o cambiar la tarjeta cuando quieras).
👉 Tip útil: agregá un recordatorio en tu calendario (Google/Outlook) con la fecha de vencimiento. Poné un aviso 3 días antes para evitar recargos.
Conclusión
La consulta por correo electrónico registrado es mucho más que un recurso digital: es una forma práctica, segura y sostenible de gestionar tus servicios en Argentina. Desde la electricidad hasta las telecomunicaciones, el e-mail se transforma en tu aliado para estar al día con tus obligaciones y mantener el control de tus finanzas personales.
Al mantener tu correo actualizado y organizado, podrás simplificar tu vida diaria, ahorrar tiempo y tener toda tu información al alcance de un clic.