Te voy a mostrar desde lo más básico hasta los consejos prácticos que te ayudarán a tomar una decisión informada y segura. 🚀
Comprar la primera casa es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona.
En Argentina, donde los precios de los inmuebles suelen superar la capacidad de ahorro de la mayoría de las familias, el crédito hipotecario se presenta como una herramienta clave para alcanzar este sueño.
Muchas personas escuchan hablar de tasas de interés, cuotas ajustadas por UVA o requisitos bancarios, pero no siempre saben por dónde empezar.
Este artículo está diseñado para guiarte paso a paso, de manera clara y accesible, a entender cómo funciona un crédito hipotecario en nuestro país.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es un crédito hipotecario en palabras simples?
Es un préstamo para comprar una casa, donde el mismo inmueble queda como garantía.
¿Cuánto dinero prestan los bancos en Argentina?
Generalmente entre el 70% y 80% del valor de la propiedad.
¿Necesito tener trabajo en blanco para acceder?
Sí, se requieren ingresos demostrables, aunque algunos bancos aceptan monotributo.
¿Qué edad debo tener para pedirlo?
Entre 18 y 65 años al inicio, y no superar los 75 al finalizar el crédito.
¿Qué es un crédito UVA?
Es un crédito en el que las cuotas se actualizan según la inflación.
¿Qué pasa si dejo de pagar?
El banco puede iniciar un proceso de ejecución y quedarse con la vivienda.
¿Qué gastos adicionales existen además de la cuota?
Tasación, escribano, impuestos y seguros obligatorios.
¿Puedo cancelar antes el crédito?
Sí, pero algunos bancos cobran comisiones por cancelación anticipada.
¿Me conviene tasa fija o UVA?
Depende: la fija da seguridad, la UVA arranca más baja pero puede subir.
¿Puedo usar subsidios del Estado?
Sí, programas como Procrear ofrecen beneficios especiales.
¿Qué porcentaje del sueldo debo destinar?
Se recomienda no superar el 30-35% de los ingresos.
¿Puedo comprar un terreno con crédito hipotecario?
Algunos bancos lo permiten, especialmente si es para construir.
¿Qué es la precalificación bancaria?
Es un análisis previo donde el banco define cuánto puede prestarte.
¿Cómo comparo bancos de forma fácil?
Usá simuladores hipotecarios online y consultá las condiciones de cada entidad.
¿Qué alternativas tengo si no califico?
Créditos personales, alquiler con opción a compra o programas estatales.