Seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás para solicitar tu préstamo con seguridad y confianza.
En los últimos años, los préstamos online se consolidaron como una de las alternativas más elegidas por los argentinos que necesitan acceder a dinero en efectivo sin pasar por trámites engorrosos en sucursales bancarias.
El avance de las fintech y la digitalización del sistema financiero transformaron por completo la forma de pedir crédito, ofreciendo procesos más rápidos y cómodos desde la computadora o el celular.
En este artículo encontrarás una guía completa para entender cómo funcionan los préstamos online en Argentina, cuáles son sus beneficios, qué requisitos suelen pedir, qué riesgos existen y qué consejos prácticos seguir para elegir la mejor opción.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es un préstamo online?
Es un crédito solicitado por internet, sin trámites presenciales, a través de bancos o fintechs.
2. ¿Cuánto tardan en aprobar un préstamo online?
En algunos casos, la aprobación es inmediata y el dinero se acredita en minutos.
3. ¿Puedo pedir un préstamo si estoy en Veraz?
Sí, algunas fintech lo permiten, aunque con montos más bajos y tasas más altas.
4. ¿Qué documentos necesito para pedir un préstamo online?
DNI, CUIL, comprobante de ingresos y cuenta bancaria propia.
5. ¿Es seguro pedir préstamos online?
Sí, siempre que sea a través de entidades registradas en el BCRA.
6. ¿Qué monto máximo puedo solicitar?
Depende de la entidad: desde $5.000 hasta más de $500.000.
7. ¿Cómo se devuelven los préstamos online?
Mediante débito automático, transferencias o pagos en efectivo en redes habilitadas.
8. ¿Qué es el CFT?
El Costo Financiero Total refleja todos los gastos del préstamo, no solo la tasa de interés.
9. ¿Los préstamos online tienen intereses más altos que los bancarios?
Generalmente sí, debido a la rapidez y flexibilidad del servicio.
10. ¿Qué pasa si no pago un préstamo online?
Podés entrar en mora, generar intereses punitorios y afectar tu historial crediticio.
11. ¿Puedo cancelar un préstamo online antes de tiempo?
Sí, la mayoría lo permite, aunque puede tener costos adicionales.
12. ¿Qué diferencia hay entre préstamo online y tarjeta de crédito?
El préstamo entrega un monto fijo en efectivo; la tarjeta financia compras en cuotas.
13. ¿Los préstamos online requieren garantía?
En general no, son préstamos personales sin aval.
14. ¿Se pueden pedir préstamos online sin recibo de sueldo?
Algunas fintech lo permiten con monotributo o ingresos alternativos.
15. ¿Cómo sé si una página de préstamos es confiable?
Verificá que esté registrada en el BCRA y que use protocolos seguros (https).