Documento DNI Digital: Cómo obtenerlo, activarlo y usarlo en tu celular

Con el DNI Digital, podés acceder a tu documento de identidad directamente desde tu celular, de forma segura, rápida y válida en todo el país.

Esta versión digital del Documento Nacional de Identidad tiene la misma validez legal que el DNI físico y se activa fácilmente desde la app oficial Mi Argentina.


En esta guía actualizada te mostramos qué es el documento DNI, cómo obtenerlo, activarlo y usarlo paso a paso, además de resolver las dudas más comunes sobre su uso diario.

Ideal para quienes quieren hacer trámites más simples y llevar su identidad siempre consigo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el documento DNI?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el principal documento oficial que acredita la identidad de una persona en Argentina. Es obligatorio para todos los ciudadanos y se utiliza en trámites, votaciones, viajes y gestiones diarias.

¿Cómo obtener el DNI por primera vez?

Para obtener el DNI por primera vez, debés solicitar un turno en el Registro Civil o Renaper, presentar partida de nacimiento y, si sos menor, ir acompañado por un adulto responsable. El trámite genera el DNI físico con chip.

¿Qué es el DNI digital?

Es una versión digital del DNI físico con chip que se puede portar en el celular mediante la app Mi Argentina. Tiene la misma validez legal y permite acreditar tu identidad en trámites públicos y privados.

¿Dónde puedo activar el DNI digital?

El DNI digital se activa exclusivamente desde la app Mi Argentina. Una vez que descargás la app, ingresás a la sección “Mi Billetera” y seguís los pasos de validación facial para activarlo.

¿Qué necesito para tener el DNI digital?

Debés tener un DNI físico con chip, un celular compatible con la app Mi Argentina y conexión a internet para hacer la activación inicial mediante reconocimiento facial.

¿Cuánto cuesta el DNI digital?

No tiene costo adicional. Está incluido sin cargo cuando tramitás el DNI físico con chip en los registros habilitados.

¿Cuánto tarda en llegar el DNI físico?

Una vez tramitado, el DNI físico demora entre 10 y 15 días hábiles en ser entregado en tu domicilio, dependiendo de la zona donde vivas.

¿Qué hacer si pierdo mi DNI físico?

En caso de pérdida, debés hacer la denuncia correspondiente y solicitar una nueva emisión. Si ya activaste el DNI digital, podés seguir usándolo mientras esperás el nuevo documento físico.

¿Puedo usar el DNI digital sin internet?

Sí. Una vez activado, el DNI digital queda guardado en la app Mi Argentina y puede usarse sin conexión para mostrarlo cuando sea necesario.

¿Qué validez tiene el DNI digital?

Tiene la misma validez legal que el DNI físico, siempre que se muestre desde la app Mi Argentina y esté correctamente activado. Su vigencia coincide con la del DNI físico.

¿Qué pasa si cambio de celular?

Debés volver a descargar la app Mi Argentina en el nuevo dispositivo y repetir el proceso de activación del DNI digital mediante validación facial. Solo se puede tener activo en un equipo a la vez.

¿Se puede usar el DNI digital para votar?

No. Para participar de elecciones, es obligatorio presentar el DNI físico en el centro de votación.

¿Puedo renovar mi DNI digital?

No se renueva de forma independiente. Si renovás el DNI físico, el digital se actualiza una vez que hacés la nueva activación en la app Mi Argentina.

¿Qué hacer si la validación facial falla?

En ese caso, intentá en un lugar bien iluminado, sin gorros ni anteojos. Si sigue fallando, contactá con el soporte técnico desde la misma app Mi Argentina.

¿Quiénes pueden tener el DNI digital?

Todos los ciudadanos argentinos mayores de 14 años que hayan tramitado el DNI con chip y cuenten con un celular compatible con la app oficial.

Dejá un comentario