Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver como Edea pagar factura
La Empresa Distribuidora de Electricidad de la Provincia de Buenos Aires (EDEA) brinda servicio a miles de hogares argentinos, siendo esencial para la vida diaria.
Pagar tu factura a tiempo no solo evita cortes de servicio, sino que también contribuye a mantener tu historial como buen pagador.
Hoy en día existen varias formas de pagar tu factura, desde opciones digitales hasta presenciales, adaptadas a distintos niveles de familiaridad tecnológica.
Este artículo está diseñado especialmente para clientes residenciales que desean conocer todos los métodos disponibles de forma clara y segura.
Si estás buscando una guía sencilla, confiable y directa para pagar tu factura de EDEA, este contenido fue hecho para vos.
Aquí vas a encontrar todas las opciones disponibles con un paso a passo detallado. Empecemos ahora con la primera forma de pago más utilizada: la Oficina Virtual.
¿Dónde pagar la factura de EDEA?
Actualmente podés pagar tu factura de EDEA a través de las siguientes modalidades:
📱 Aplicaciones de bancos y billeteras virtuales
💻 Oficina Virtual EDEA
🏦 Home Banking
🧾 Pago presencial en puntos habilitados
🏦 Débito automático
¡Conectate al futuro con Claro! 🚀
Pedí ahora mismo Internet WiFi + Telefonía fija con la mejor tecnología de fibra óptica y disfrutá de una conexión rápida, estable y sin interrupciones. Todo en un solo pack pensado para vos y tu hogar.
📌 Preguntas frecuentes sobre EDEA (FAQ)
- ¿Cómo pagar facturas de EDEA?
Podés pagar a través de la Oficina Virtual, Home Banking, débito automático o presencialmente en Pago Fácil, Rapipago y bancos autorizados. - ¿Cómo puedo comunicarme con EDEA?
Llamando al 0800-666-3332, por WhatsApp al +54 261 341 4300, en redes sociales o a través del formulario en el sitio oficial. - ¿Cómo saber la deuda de EDEA en Mar del Plata?
Ingresá a la Oficina Virtual con tu número de cuenta o consultá en www.edeaweb.com.ar. También podés hacerlo por teléfono o en puntos de pago. - ¿Cuándo vence la factura de EDEA?
La fecha de vencimiento está indicada en la factura, generalmente entre el 10 y el 20 de cada mes, dependiendo del ciclo. - ¿Cómo puedo pagar mi factura de luz?
Podés pagar online (Oficina Virtual, Home Banking), por apps móviles, o en efectivo en locales habilitados como Rapipago y Pago Fácil. - ¿Cómo pagar la luz en Mar del Plata?
Usá la Oficina Virtual, Home Banking, apps bancarias o acudí a sucursales de EDEA y centros de pago autorizados. - ¿Cómo pagar una factura de Camuzzi vencida?
Se puede pagar en los canales habituales, pero con posible recargo. Ingresá al sitio de Camuzzi para obtener la factura actualizada. - ¿Cómo pagar Obras Sanitarias en Mar del Plata?
Pagá en www.osmgp.gov.ar, por Home Banking, débito automático o presencialmente en entidades de cobro. - ¿Cómo puedo contactar con EDEA?
Llamá al 0800, usá el WhatsApp oficial, completá el formulario web o acercate a una oficina comercial. - ¿Cómo ver las facturas de EDEA?
Ingresá a la Oficina Virtual, sección “Mis facturas”, y descargalas en formato PDF. - ¿Cómo se llama EDEA?
Es la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica S.A., proveedora del servicio eléctrico en Buenos Aires. - ¿Cómo saber si tengo subsidio de luz en EDEA, Mar del Plata?
Consultá tu factura o ingresá al portal del RASE en www.argentina.gob.ar/subsidios. - ¿Cómo cambiar la titularidad de la luz EDEA Mar del Plata?
Hacelo desde la Oficina Virtual o de forma presencial, con DNI, comprobante de domicilio y última factura paga. - ¿Cuánto cobra un empleado de EDEA?
El sueldo depende del cargo y la antigüedad. En promedio, oscila entre $200.000 y $500.000 mensuales según convenios. - ¿Qué día vencen los recibos de luz?
Varía según el domicilio. Revisá siempre la fecha en tu factura o en la Oficina Virtual. - ¿Cuándo caduca una factura de la luz?
Caduca en la fecha de vencimiento. Luego pueden aplicarse recargos y corte del servicio si no se regulariza. - ¿Cómo puedo sacar un turno para EDEA en Mar del Plata?
Ingresá al sitio web y elegí “Turnos”. También podés solicitarlo por teléfono o vía WhatsApp.