Aprender tasas de interés no tiene por qué ser un dolor de cabeza.
Preparación rápida (siempre igual)
- Identificá los datos: Capital (C), tasa (i), tiempo (t) y si la tasa capitaliza (sí/no).
- Convertí la tasa a forma decimal (ej.: 20% → 0,20) y alineá el período (si la tasa es anual, el tiempo debe estar en años; si es mensual, en meses).
- Elegí la fórmula correcta:
- Interés simple:
I = C × i × t
yM = C + I
. - Interés compuesto:
M = C × (1 + i)^t
yI = M − C
.
- Interés simple:
Interés simple (resuelto paso a paso)
- Enunciado: Pedís $120.000 al 48% anual por 9 meses. ¿Cuánto pagás de interés y cuál es el monto final?
- Paso 1. Datos: C = 120.000; i = 0,48 anual; t = 9/12 = 0,75 años.
- Paso 2. Fórmula:
I = C × i × t
. - Paso 3. Cálculo:
I = 120.000 × 0,48 × 0,75 = 43.200
. - Paso 4. Monto final:
M = 120.000 + 43.200 = 163.200
. - Paso 5. Chequeo rápido: ¿Usaste años con años? (Sí: tasa anual, tiempo en años). ¿El interés es proporcional al tiempo? (Sí: 9 meses < 12 meses, interés < 57.600).
Interés compuesto (resuelto paso a paso)
- Enunciado: Invertís $80.000 al 5% mensual por 6 meses con capitalización mensual. ¿Cuál es el monto final y el interés ganado?
- Paso 1. Datos: C = 80.000; i = 0,05 mensual; t = 6 meses.
- Paso 2. Fórmula:
M = C × (1 + i)^t
. - Paso 3. Cálculo:
M = 80.000 × (1 + 0,05)^6 ≈ 80.000 × 1,340095 ≈ 107.207,65
. - Paso 4. Interés:
I = 107.207,65 − 80.000 = 27.207,65
. - Paso 5. Chequeo rápido: ¿La tasa y el tiempo están en meses? (Sí). ¿El monto crece cada mes? (Sí, hay interés sobre interés).
Comparación clave (mismos datos, dos métodos)
- Con $80.000, 5% mensual, 6 meses:
- Simple:
I = 80.000 × 0,05 × 6 = 24.000 → M = 104.000
. - Compuesto:
M ≈ 107.207,65 → I ≈ 27.207,65
.
- Simple:
- Conclusión: a igual tasa y plazo, el compuesto rinde más por la capitalización.
Conversión de tasas (imprescindible para no errar)
- TNA a tasa mensual: si la TNA = 60% y capitaliza mensual, entonces
i_mensual = 0,60 / 12 = 0,05 (5%)
. - TNA a TEA (efectiva anual):
TEA = (1 + i_mensual)^12 − 1
. Con 5% mensual:TEA ≈ (1,05)^12 − 1 ≈ 79,59%
. - TEA a tasa mensual equivalente: si TEA = 70%,
i_mensual = (1 + 0,70)^(1/12) − 1 ≈ 4,52%
.
Plantilla de resolución (copiá y pegá para cualquier ejercicio)
- Paso A: Anotá
C, i, t
y si la tasa capitaliza. - Paso B: Convertí
i
a decimal y alineá períodos (t
en meses sii
es mensual; en años si es anual). - Paso C: Elegí fórmula: simple (
I = C i t; M = C + I
) o compuesto (M = C(1 + i)^t
). - Paso D: Calculá
I
yM
con calma. - Paso E: Interpretá (¿conviene?, ¿cuánto representa el interés sobre el capital?).
- Paso F: Chequeo de unidades y de sentido común (si duplicaste el plazo en simple, ¿se duplicó el interés?).
Conclusión
Practicar con ejercicios es la mejor forma de afianzar lo aprendido sobre tasas de interés.
Cuanto más apliques las fórmulas, más natural te va a resultar identificar cuándo usar interés simple o compuesto, y cómo interpretar los resultados.
🚀 Animate a resolver los ejemplos y llevá tu comprensión financiera al próximo nivel.