Paso a paso:
Ingresá al sitio oficial: abrí el navegador y entrá a 👉 www.enersa.com.ar.
Accedé a la Oficina Virtual: en el menú principal, hacé clic en “Oficina Virtual”.
Iniciá sesión:
- Si ya tenés usuario, ingresá e-mail/usuario y contraseña y presioná “Entrar”.
- Si no tenés cuenta, elegí “Registrarme” y completá:
- Datos personales: nombre, DNI, e-mail, teléfono.
- Datos del servicio: número de cliente/suministro (figura en tu boleta).
- Confirmá el registro desde el correo que vas a recibir.
Asociá tu suministro (si no aparece):
- Dentro de la Oficina Virtual, buscá “Mis Suministros” o “Asociar servicio”.
- Cargá Número de Suministro y Titular tal como figuran en la boleta.
Entrá a facturación: andá a “Consultas de facturación”, “Mis facturas” o “Últimos períodos”.
Identificá el estado de tu factura: en cada período, revisá la columna Estado o Detalle.
- Si tu factura está con beneficio, puede figurar alguno de estos textos:
- “Factura abonada”
- “Bonificación aplicada”
- “Subsidio nacional aplicado”
- “Crédito a favor”
Abrí el detalle: hacé clic en la factura (PDF o “ver detalle”) para confirmar:
- El monto subtotal, el descuento/bonificación y el total a pagar.
- La leyenda específica del concepto abonado (subsidio, crédito, ajuste, etc.).
Descargá tu comprobante: guardá el PDF en tu dispositivo con nombre + fecha (ej.: ENERSA-abril-2025.pdf).
Verificá continuidad del beneficio: repetí el proceso para 2–3 períodos anteriores y corroborá si el descuento se mantiene.
Conclusión
Una factura abonada de ENERSA no es un error ni un misterio: es un reflejo de beneficios, subsidios o créditos aplicados a tu cuenta.
Comprender este concepto te permite gestionar mejor tus gastos, reclamar lo que te corresponde y mantener tus beneficios activos.