Paso a paso para imprimir tu factura de EPE desde la web
Si tenés tu número de cliente a mano, podés acceder e imprimir tu factura de forma muy sencilla, sin necesidad de registrarte ni crear usuario. Seguí estos pasos desde tu computadora, notebook o celular:
🖥️ 1. Ingresá al sitio oficial de la EPE
- Abrí tu navegador habitual (Google Chrome, Firefox, Safari, etc.).
- Escribí en la barra de direcciones el sitio oficial:
👉 https://www.epe.santafe.gov.ar - Esperá a que cargue la página principal. Vas a ver un menú con varias secciones en la parte superior.
📂 2. Buscá la sección “Consulta tu factura”
- En el menú principal, buscá y hacé clic en la opción que dice “Oficina Virtual”.
- También podés acceder directamente desde este enlace:
👉 https://oficinavirtual.epe.santafe.gov.ar - Una vez dentro de la Oficina Virtual, seleccioná la opción llamada “Consulta de factura sin clave” o “Consulta rápida”.
Esta opción está pensada para usuarios que no tienen cuenta registrada.
🔢 3. Ingresá tu número de cliente
- El sistema va a pedirte que escribas tu número de cliente.
Este dato figura en la parte superior de cualquier factura anterior (en papel o digital). - En algunos casos, también puede solicitar:
- El número de suministro (otro dato que figura en la factura).
- Un código de seguridad captcha para confirmar que sos una persona.
✅ Importante: Ingresá todos los números con atención, sin espacios ni errores.
📑 4. Accedé al detalle de tu factura
- Después de ingresar los datos correctamente, el sistema te mostrará una vista previa de tu factura actual.
- Vas a poder ver:
- El importe total a pagar.
- La fecha de vencimiento.
- El estado de pago (si ya abonaste o si aún está pendiente).
- Otros datos como tu consumo mensual y el período facturado.
🖨️ 5. Descargá e imprimí tu factura
- Una vez que estés viendo tu factura, buscá el botón que dice “Descargar PDF” o “Imprimir”.
- Haciendo clic ahí, se abrirá un archivo PDF con todos los detalles de tu factura.
- Desde ahí podés:
- Guardar el archivo en tu computadora o celular.
- O bien hacer clic en el ícono de impresora para enviarlo directamente a imprimir.
💡 Consejo útil:
Si no tenés impresora en tu casa, no te preocupes. Tenés varias alternativas:
- Guardá el archivo PDF en tu celular o en un pendrive.
- Llevá el archivo a una librería, cyber o centro de copiado de confianza.
- Allí podrán abrir el archivo y hacer la impresión por vos, en papel común o A4.
Conclusión
Tener tu factura de EPE impresa es más fácil de lo que parece. No necesitás registrarte ni crear contraseñas complicadas: solo con tu número de cliente podés acceder a toda la información que necesitás. Esto te permite estar al día, evitar recargos y tener siempre a mano un comprobante de pago.
Si alguna vez sentiste que imprimir tu factura era complicado, ahora sabés que con unos pocos clics lo podés hacer vos mismo, desde casa o con ayuda. La autogestión es una herramienta poderosa, y cuanto más la uses, más sencillo será tu día a día como cliente.