Oficina Virtual de AySA (sin registrarte): Paso a paso detallado

Prepará lo básico antes de empezar

  • Tené a mano tu Número de Cuenta de Servicios (aparece en la boleta, sección “Datos del Servicio”).
  • Verificá un correo electrónico al que tengas acceso (vas a recibir avisos/comprobantes).
  • Si podés, guardá tu última boleta en papel o digital para comparar importes y vencimientos.

Entrá a la Oficina Virtual y elegí “Sin registrarte”

  • Escribí la URL manualmente en la barra del navegador: oficinavirtual.web.aysa.com.ar
  • Chequeá que el sitio sea seguro (HTTPS) y el dominio sea de AySA.
  • En la pantalla inicial, ubicá y hacé clic en “Sin registrarte”.
  • Tip: si no te aparece la opción, actualizá la página o probá en modo incógnito.

Elegí la gestión que querés hacer

  • Consultar deuda: ver el importe a pagar y períodos adeudados.
  • Ver/Descargar factura: generar tu PDF para guardar o imprimir.
  • Generar cupón de pago: crear un cupón para pagar sin registrarte con los medios habilitados.
  • Atajo: podés ingresar directo otra vez a oficinavirtual.web.aysa.com.ar y seleccionar la opción desde el menú.

Completá los datos solicitados

  • Campo Número de Cuenta de Servicios: cargalo sin espacios ni guiones.
  • Campo Correo electrónico: escribilo completo (ej.: [email protected]).
  • Aceptá términos si corresponde y resolvé el captcha (si aparece).
  • Tip: si no recordás dónde está el número de cuenta, mirá tu boleta o pedí ayuda a soporte.

Verificá la información en pantalla

  • Revisá el monto a pagar, la fecha de vencimiento y el período (mes/año).
  • Si ves varios períodos, fijate si hay deuda vencida y deuda al día por separado.
  • Confirmá que la dirección del servicio corresponde a tu domicilio.

Descargá la factura en PDF (opcional pero recomendado)

  • Tocá “Descargar factura” para obtener el archivo en formato PDF.
  • El archivo suele guardarse en la carpeta Descargas de tu dispositivo.
  • Renombrá el archivo con algo identificable (ej.: AySA-factura-09-2025.pdf) y guardalo en una carpeta de facturas.
  • Si el PDF no abre, probá actualizar el visor o descargarlo de nuevo desde oficinavirtual.web.aysa.com.ar.

Generá un cupón de pago (si querés pagar sin registrarte)

  • Elegí “Generar cupón de pago” dentro de la gestión.
  • Seleccioná si vas a pagar todo o solo la deuda vencida.
  • Confirmá el importe y creá el cupón.
  • Guardalo en PDF o sacale una foto clara (que se vea el código o QR) para usarlo en tu medio de pago preferido.

Elegí el medio de pago y seguí las instrucciones

  • Según disponibilidad, podés abonar con billeteras, home banking, pago presencial o online desde el cupón.
  • Seguís el flujo del proveedor de pagos: ingresá el código/escaneá el QR, confirmá el importe y finalizá.
  • Guardá el comprobante de pago (PDF o captura).
  • Tip: la acreditación puede no ser instantánea; conservá el comprobante por si necesitás validar luego.

Comprobá que todo haya quedado OK

  • Volvé a la consulta sin registrarte y verificá si el saldo cambió (puede demorar).
  • Revisá tu correo: deberían llegarte confirmaciones/avisos.
  • Si seguís viendo la deuda después de 24/48 h, contactá soporte con tu comprobante a mano.

Si algo falla, probá estos atajos

    • Modo incógnito o otro navegador/dispositivo si la página no carga.
    • Confirmá que el número de cuenta esté bien escrito (sin caracteres extra).
    • Si no podés avanzar, volvé a oficinavirtual.web.aysa.com.ar o usá los canales alternativos:
      • WhatsApp oficial: para guía rápida y ubicar datos.
      • Línea 0800 (técnica/comercial): para consultas puntuales o problemas con la cuenta.

    Conclusión

    Hacer tu consulta en AySA sin registrarte es una alternativa rápida, segura y oficial para ver el monto a pagar, descargar la boleta y regularizar con cupón cuando lo necesites. Si te trabás en algún paso, tenés WhatsApp y 0800 para acompañarte. Elegí el canal que te resulte más cómodo y resolvé tu trámite en pocos minutos con la información correcta.

    Dejá un comentario