Consultar tu deuda con EPEC en línea es un proceso sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. Sigue estos pasos detallados para obtener la información precisa sobre tus facturas pendientes:
✅ 1. Accede al sitio web oficial de EPEC
- Abre tu navegador de preferencia (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, etc.).
- Escribe la URL oficial: https://www.epec.com.ar en la barra de direcciones y presiona Enter.
- Verifica que estés en el sitio oficial para evitar fraudes o sitios no autorizados.
✅ 2. Dirígete a la sección “Oficina Virtual”
- Una vez en la página principal, busca en el menú superior o en la página de inicio la opción llamada “Oficina Virtual”.
- Haz clic en esta opción para ingresar al portal de autogestión de EPEC.
✅ 3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña
- En la página de inicio de sesión:
- Ingresa tu usuario (generalmente tu dirección de correo electrónico registrada).
- Escribe tu contraseña asociada a tu cuenta.
- Haz clic en el botón “Iniciar sesión”.
💡 ¿No tienes una cuenta?
Si es la primera vez que usas la Oficina Virtual:
- Haz clic en “Registrarse” o “Crear cuenta”.
- Completa los campos solicitados: número de cliente (figura en tu factura), DNI, correo electrónico y crea una contraseña.
- Acepta los términos y condiciones y confirma el registro.
- Revisa tu correo electrónico para validar tu cuenta mediante el enlace enviado por EPEC.
✅ 4. Accede a la opción “Consulta de deuda”
- Una vez dentro del portal, dirígete al menú principal y selecciona la sección “Facturas y Pagos” o directamente “Consulta de deuda”.
- Si tienes varios medidores asociados a tu cuenta, selecciona el que deseas consultar.
✅ 5. Verifica el detalle de tus facturas
- En la pantalla aparecerá un listado con:
- Facturas pagadas y sus fechas correspondientes.
- Facturas pendientes de pago, incluyendo:
- Número de factura
- Fecha de emisión
- Fecha de vencimiento
- Monto adeudado
- Estado actual (vencida o por vencer)
- También podrás ver si hay intereses acumulados o recargos por mora.
✅ 6. Descarga o imprime tu boleta
- Si planeas pagar en efectivo en un centro habilitado (Rapipago, Pago Fácil, etc.), debes llevar la boleta impresa.
- Para descargarla:
- Haz clic en el ícono de “Descargar PDF” junto a la factura pendiente.
- Guarda el archivo en tu dispositivo.
- Si necesitas el documento impreso, selecciona “Imprimir” desde el visor de PDF.
💡 Consejo:
Guarda una copia digital de tus facturas en tu correo electrónico o dispositivo móvil para tener acceso rápido en cualquier momento.
✅ 7. Opciones si encuentras problemas durante el proceso
- ¿Olvidaste tu contraseña?
- En la página de inicio de sesión, haz clic en “¿Olvidaste tu contraseña?” y sigue los pasos para recuperarla.
- ¿La web no carga o da error?
- Intenta actualizar la página o accede desde otro navegador.
- Si el problema persiste, comunícate con atención al cliente al 0800-777-0000.
- ¿No puedes registrarte?
- Verifica que los datos ingresados coincidan exactamente con los de tu factura.
- Si sigues teniendo inconvenientes, acude a una oficina comercial o solicita ayuda por teléfono.
💡 Tip extra:
Si consultas tus deudas frecuentemente, guarda la página de Oficina Virtual en tus favoritos del navegador para acceder más rápido la próxima vez.
Siguiendo estos pasos, podrás tener un control detallado de tus deudas con EPEC y evitar recargos o interrupciones en el servicio.
¡Tengo un consejo imperdible para vos!
Cambiá a Claro ahora mismo y aprovechá los mejores planes para tu celular e internet, con ofertas exclusivas. Es rápido, fácil y sin complicaciones.
Conclusión
Regularizar tus deudas con EPEC es más sencillo de lo que parece si sigues los pasos adecuados. Ya sea que prefieras realizar consultas online o asistir personalmente, la empresa ofrece múltiples opciones para facilitar el proceso. No dejes que una factura impaga afecte el suministro de tu hogar. Actúa ahora y mantén tus cuentas en orden.