Paso a paso para encontrar y usar los números de teléfono oficiales de FlechaBus

1. Llamá a la Línea General de Atención al Cliente

  • Número: 0800-122-1122 (válido en todo el territorio argentino).
  • Cuándo usarlo:
    • Para resolver dudas generales sobre tu viaje.
    • Consultas sobre reservas, horarios, pasajes o servicios.
    • Atención postventa (como cambios o cancelaciones).
  • Cómo hacerlo paso a paso:
    1. Tené a mano tu número de pasaje o DNI.
    2. Marcá el número desde un teléfono fijo o celular.
    3. Seguí las instrucciones del menú automático.
    4. Seleccioná la opción que se ajuste a tu necesidad.
    5. Esperá para hablar con un operador y explicá tu situación con claridad.

2. Llamá directamente a la Terminal de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

  • Número: (011) 4000-5255
  • Ideal para:
    • Consultar salidas o llegadas desde la terminal de Retiro.
    • Preguntar por plataformas, horarios de atención o cambios de última hora.
  • Paso a paso:
    1. Llamá desde cualquier teléfono con característica nacional.
    2. Informá el día y la hora estimada de tu viaje.
    3. Pedí información sobre tu micro, ubicación o estado del servicio.

3. Verificá el número de la terminal de tu ciudad

  • Situación: Si tu micro no sale desde Retiro, cada ciudad del interior del país puede tener su propia línea telefónica.
  • Cómo encontrarlo paso a paso:
    1. Ingresá al sitio web oficial: www.flechabus.com.ar.
    2. En el menú principal, hacé clic en la sección “Sucursales”.
    3. Buscá tu ciudad o provincia en la lista desplegable.
    4. Anotá el número de contacto específico de esa sucursal.
    5. Llamá siguiendo el procedimiento anterior, con tus datos preparados.

4. Consultá si hay atención vía WhatsApp

  • Importante saber:
    • FlechaBus no siempre habilita este canal de forma permanente.
    • En fechas de alta demanda (como vacaciones o feriados), suelen habilitar atención por WhatsApp.
  • Cómo verificar si está activo:
    1. Ingresá a www.flechabus.com.ar.
    2. Desplazate hasta el pie de página.
    3. Buscá el ícono de WhatsApp verde (normalmente abajo a la derecha).
    4. Si aparece, hacé clic para iniciar el chat desde tu celular o computadora.
    5. Seguí las indicaciones automáticas y, si es necesario, pedí hablar con un operador humano.

⚠️ Advertencia: Usá solo canales oficiales

  • Nunca llames a números que encuentres en foros, redes sociales o sitios no verificados.
  • Para evitar estafas o fraudes:
    • Siempre consultá directamente en el sitio web oficial de FlechaBus.
    • No compartas datos de tu tarjeta o contraseñas por teléfono si no estás seguro del origen del contacto.
    • Verificá que el número coincida exactamente con el publicado en www.flechabus.com.ar.

Conclusión

Contactarse con FlechaBus por teléfono sigue siendo una de las formas más efectivas de resolver dudas relacionadas a tu viaje. Ya sea por una modificación de pasaje, asistencia especial o un reclamo, el contacto directo con la empresa puede evitarte problemas y garantizar una mejor experiencia.

Recordá siempre usar los canales oficiales, tener tus datos a mano y explorar otras vías si no obtenés respuesta inmediata. Un viaje tranquilo comienza por una buena atención.

¿Necesitás ayuda para resolver tu situación con FlechaBus? Guardá este artículo entre tus favoritos y tené siempre los números oficiales a mano.

Dejá un comentario