A continuación encontrarás los trámites más comunes que requieren turno en la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA).
Cada paso está detallado para que puedas realizarlos sin errores ni demoras.
🔑 1) Transferencia de autos y motos
Objetivo: cambiar la titularidad del vehículo ante el registro.
Requisitos:
- DNI de comprador y vendedor + CUIL/CUIT.
- Título y cédula (verde o azul).
- Formulario 08 (a certificar firma).
- Verificación policial (Formulario 12).
- Libre deuda de patentes/multas.
- Comprobante de domicilio.
- Contrato o factura de compra.
- CETA (si aplica por valor del vehículo).
Paso a paso:
- Sacá turno en el registro de radicación.
- Reuní toda la documentación y verificá datos.
- Hacé la verificación policial (si corresponde).
- Certificá firmas del 08 en el registro.
- Pagá aranceles y presentá papeles.
- Firmá formularios y entregalos.
- Recibí título y cédula (digital o física).
🚘 2) Patentamiento de 0 km
Objetivo: inscribir un vehículo nuevo y obtener placas, cédula y título.
Requisitos:
- Factura de compra.
- DNI + CUIL/CUIT del titular.
- Formulario 01 Digital (01D).
- Comprobante de domicilio y correo electrónico.
Paso a paso:
- Solicitá turno para “Inscripción inicial”.
- Presentá factura y Formulario 01D.
- Pagá aranceles y sellos.
- Inscripción en el registro correspondiente.
- Retirá placas y cédula, y recibí el título digital.
📝 3) Certificación de firma en Formulario 08
Objetivo: validar las firmas del comprador y vendedor para la transferencia.
Requisitos:
- Formulario 08 sin firmar previamente.
- DNI de los firmantes.
Paso a paso:
- Sacá turno para “Certificación de firmas”.
- Presentá el 08 junto al DNI.
- Firmá en presencia del encargado del registro.
- Pagá el arancel.
- Conservá el 08 certificado para la transferencia.
📄 4) Denuncia de venta
Objetivo: proteger al vendedor si el comprador no realiza la transferencia.
Requisitos:
- Formulario 11 – Denuncia de venta.
- Datos completos del comprador.
- Contrato, recibo o factura de la operación.
Paso a paso:
- Sacá turno en el registro donde está radicado el vehículo.
- Completá el Formulario 11.
- Presentá documentación de respaldo.
- Pagá aranceles y recibí constancia.
- Guardá la constancia: te libera de futuras infracciones.
📑 5) Informe de dominio (Formulario 02)
Objetivo: consultar antecedentes legales y gravámenes de un vehículo.
Requisitos:
- Número de dominio (patente).
- DNI y datos de contacto.
Paso a paso:
- Solicitá turno (o trámite online si está habilitado).
- Completá la solicitud del Formulario 02.
- Pagá el arancel.
- Recibí el informe (digital o físico).
- Revisá titularidad, deudas, prendas o inhibiciones.
🛠️ 6) Baja de vehículo o cambio de motor (Formulario 04)
Objetivo: dar de baja un rodado o inscribir cambios de motor/chasis.
Requisitos:
- Formulario 04.
- DNI + CUIL/CUIT del titular.
- Facturas o constancias del motor/chasis nuevo.
- Verificación policial (si aplica).
- Constancias fiscales de baja de patentes.
Paso a paso:
- Pedí turno en el registro.
- Reuní facturas y constancias de origen del motor/chasis.
- Hacé verificación policial si corresponde.
- Presentá Formulario 04 y documentación en el registro.
- Pagá aranceles y obtené la resolución.