1. Revisá Mi Argentina
1️⃣ Ingresá a la app o web de Mi Argentina
Accedé desde tu celular o computadora a www.argentina.gob.ar/miargentina o abrí la app Mi Argentina si ya la tenés descargada.
2️⃣ Iniciá sesión con tu usuario
Usá tu correo electrónico y contraseña. Si no recordás la clave, podés hacer clic en “¿Olvidaste tu contraseña?” para recuperarla.
3️⃣ Buscá la sección “Mis documentos”
Una vez dentro, andá al menú principal y buscá la opción “Mis documentos”.
4️⃣ Verificá los datos de tu DNI digital
Ahí deberías encontrar la versión digital de tu DNI, y en muchos casos se muestra el número de trámite asociado.
💡 Consejo: Si nunca activaste Mi Argentina, lamentablemente este método no te servirá. Pero podés intentar los siguientes.
2. Contactá al RENAPER
1️⃣ Llamá al RENAPER
Marcá el número gratuito 0800-999-9364 desde cualquier teléfono fijo o celular en Argentina.
2️⃣ Tené listos tus datos personales
Te pedirán nombre completo, número de DNI, fecha de nacimiento, domicilio y, si podés, lugar donde hiciste el último trámite.
3️⃣ Explicá tu situación
Contales que perdiste el DNI y necesitás recuperar el número de trámite. Preguntales si pueden ayudarte a obtenerlo o qué pasos seguir.
4️⃣ Otra opción: redes sociales
También podés escribirles por mensaje privado a través de sus cuentas oficiales en Twitter (@renaper_ar) o Facebook (/renaperargentina).
💡 Consejo: Sé paciente al comunicarte, ya que a veces la atención puede tener demoras.
3. Buscá en trámites anteriores
1️⃣ Revisá papeles guardados en casa
Buscá carpetas donde tengas impresos comprobantes de trámites, como renovación de DNI, cambio de domicilio, etc.
2️⃣ Fijate en correos electrónicos antiguos
Si en algún momento recibiste un mail de confirmación al hacer trámites online, buscá en tu bandeja de entrada o spam. A veces ahí viene adjunto el número.
3️⃣ Chequeá fotos o escaneos
¿Le sacaste foto a tu DNI o a algún comprobante antes de perderlo? Revisá tu galería de imágenes, correo electrónico o servicios en la nube.
💡 Consejo: Pedí ayuda a familiares si alguna vez les mandaste foto de tu DNI.
4. Consultá en el Registro Civil
1️⃣ Localizá el Registro Civil donde hiciste trámites
Ubicá la oficina donde realizaste tu última gestión de DNI.
2️⃣ Acercate personalmente
Andá en el horario de atención al público (te recomiendo llamar antes para confirmar horarios).
3️⃣ Llevá otros documentos que te identifiquen
Aunque no tengas el DNI, llevá pasaporte, partida de nacimiento, CUIL, libreta cívica o cualquier otro documento oficial.
4️⃣ Explicá tu caso en la ventanilla
Deciles que perdiste el DNI y necesitás recuperar el número de trámite. Ellos podrán orientarte sobre si es posible recuperarlo ahí mismo o cómo iniciar el trámite de reposición.
💡 Consejo: Si necesitás reponer el DNI, es probable que ahí mismo puedas sacar turno o comenzar el trámite.
✅ Resumen general
➡️ Primero intentá online (Mi Argentina).
➡️ Si no podés, contactá a RENAPER.
➡️ Revisá documentos anteriores.
➡️ Y si nada funciona, andá presencialmente al Registro Civil.
Conclusión
Perder el DNI y no tener el número de trámite no es el fin del mundo. Existen opciones digitales y presenciales para recuperarlo, y con un poco de paciencia podés resolverlo sin problemas. Lo importante es no entrar en pánico, organizar tus pasos y pedir ayuda si lo necesitás.
¿Querés saber exactamente qué hacer en tu caso? Seguí leyendo cada sección del artículo, tomá nota de los consejos y empezá hoy mismo a recuperar tu número de trámite. ¡Vos podés!