Al realizar trámites o consultar tus beneficios en Mi ANSES, es habitual encontrarse con errores o bloqueos que pueden generar preocupación.
La buena noticia es que la mayoría de los inconvenientes se resuelven fácilmente si sabés cómo actuar y utilizás los canales oficiales.
En esta guía te explicamos los problemas más comunes y cómo solucionarlos paso a paso, con consejos prácticos y seguros.
🔹 No puedo ingresar a Mi ANSES
Uno de los inconvenientes más frecuentes es no poder acceder al portal. Las causas pueden variar, pero los pasos para solucionarlo son sencillos:
- Entrá siempre a www.anses.gob.ar y hacé clic en “Mi ANSES”.
- Verificá que tu CUIL y clave estén escritos correctamente.
- Si olvidaste tu clave, elegí la opción “Olvidé mi clave” y seguí las instrucciones para crear una nueva.
- No uses enlaces que te lleguen por mensajes o redes sociales. Ingresá directamente desde el sitio oficial.
- Si el portal no carga, probá desde otro navegador o dispositivo.
💡 Consejo: el sitio puede estar en mantenimiento. Intentá nuevamente unos minutos después o fuera de horarios pico.
🔒 Recordá: la ANSES nunca pide datos personales por correo electrónico o WhatsApp. Si alguien te los solicita, ignorá el mensaje y reportalo.
🔹 Mi pago fue suspendido o no aparece acreditado
Si tu pago no se depositó en la fecha prevista, seguí estos pasos:
- Ingresá a Mi ANSES → Consultas → Calendario de pagos para verificar la fecha exacta según tu DNI.
- Confirmá que tus datos personales y bancarios estén actualizados.
- Esperá 24 horas hábiles. Las acreditaciones pueden demorar por feriados o actualizaciones del sistema.
- Revisá el movimiento en tu banco o billetera digital.
- Si el pago sigue sin aparecer después de 48 horas, comunicate con ANSES al 130 o solicitá un turno presencial.
🧠 Experiencia común: muchas personas creen que el pago fue suspendido cuando en realidad la fecha de cobro cambió. Revisar el calendario oficial es el primer paso antes de preocuparte.
💬 Si tu beneficio fue suspendido, puede deberse a datos desactualizados o una revisión temporal. Actualizá tu información y el pago se reanudará automáticamente.
🔹 Error o desactualización en los datos personales
Los datos incorrectos o incompletos pueden afectar la recepción de tus pagos o impedir el acceso a ciertos beneficios.
- Entrá a Mi ANSES → Información personal.
- Revisá tu correo, número de celular y domicilio.
- Si hay errores, corregilos directamente desde el portal.
- Para actualizar datos familiares (como hijos o pareja), pedí un turno en una oficina y llevá la documentación correspondiente.
🧾 Ejemplo: si tu hijo no figura en el grupo familiar, podrías no estar cobrando la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Una vez actualizado, el sistema reactiva automáticamente el beneficio.
📞 Si necesitás asistencia, llamá al 130 o acercate a una oficina ANSES con tu DNI.
🔹 Problemas con la Clave de la Seguridad Social
Si ingresás una clave incorrecta varias veces, el sistema la bloquea por seguridad.
Podés recuperarla de forma rápida:
- Entrá a www.anses.gob.ar.
- Hacé clic en “Mi ANSES” → “Creá o recuperá tu clave”.
- Ingresá tu CUIL y completá el código de seguridad.
- Creá una nueva clave segura, combinando letras, números y símbolos.
- Confirmá y volvé a iniciar sesión.
🔐 Consejo: no uses fechas personales ni nombres. Elegí una clave única y guardala en un lugar seguro.
🔹 No puedo sacar turno en línea
El sistema de turnos puede saturarse en determinados momentos. Si no podés reservar, probá lo siguiente:
- Intentá ingresar en horarios menos concurridos (temprano a la mañana o por la noche).
- Eliminá cookies e historial de tu navegador.
- Verificá si el turno está disponible en tu localidad.
- Si el problema continúa, llamá al 130 o acudí a una oficina para pedir asistencia.
💡 Dato importante: muchos trámites pueden realizarse directamente en línea, sin turno presencial. Revisá la sección “Trámites en línea” en la web de ANSES.
🔹 Error en el CBU o cambio de cuenta bancaria
Si cambiaste de banco o billetera virtual, actualizá tu CBU para que los pagos lleguen correctamente.
- Ingresá a Mi ANSES → Información personal → Modificar CBU.
- Cargá tu nueva cuenta bancaria.
- Confirmá que esté a tu nombre y en pesos argentinos.
- Esperá entre 24 y 48 horas para la validación.
💰 Importante: si el pago fue rechazado por error en el CBU, el dinero no se pierde. Se reprograma una vez que los datos están correctos.
🔹 No recibo notificaciones ni correos de ANSES
Si no te llegan recordatorios o mensajes importantes, seguí estos pasos:
- Revisá que tu correo electrónico esté bien escrito.
- Comprobá la carpeta de spam o promociones.
- Agregá [email protected] a tus contactos.
- Verificá tu número de celular y activá las alertas automáticas desde Mi ANSES → Mis datos personales.
📱 Consejo: activá las notificaciones en la app de tu banco o billetera digital para recibir avisos cuando se acrediten tus pagos.
🔹 Recomendaciones para evitar futuros inconvenientes
- Entrá a Mi ANSES al menos una vez por mes para revisar tus datos.
- Verificá que tu correo, teléfono y cuenta bancaria estén actualizados.
- Guardá una copia de tus comprobantes digitales.
- No compartas tu clave ni datos personales.
- Consultá siempre información en fuentes oficiales.
🔎 Autoridad: ANSES publica todos los comunicados en su sitio oficial y redes verificadas. No existen gestores privados autorizados para intermediar en los pagos.
🏁 Conclusión
Los problemas más comunes en ANSES tienen soluciones simples si utilizás los canales correctos.
Con esta guía, ahora sabés cómo resolver errores de acceso, pagos suspendidos, datos incorrectos o inconvenientes con tu clave de forma rápida, segura y sin intermediarios.