Cuando pensamos en pedir nuestra primera tarjeta de crédito, uno de los mayores temores es encontrarnos con gastos inesperados que compliquen nuestro bolsillo
Ubicá la info oficial de costos
- Entrá al sitio o a la app y buscá “Costos y Comisiones” o “Tarifario”. Es el documento que lista todos los cargos vigentes.
Revisá los costos fijos
- Chequeá si hay emisión, mantenimiento mensual/anual y renovación. Anotá montos y periodicidad (mensual vs. anual).
Revisá los costos por uso
- Verificá adelantos en efectivo, reposición por pérdida/robo, envío de plástico y gestiones (p. ej., cambios de titularidad).
Revisá los cargos por mora
- Identificá intereses punitorios, gastos administrativos por atraso y re-financiación automática del saldo si pagás menos que el total.
Comprendé TNA, TEA y CFT (con IVA)
- TNA: tasa nominal anual.
- TEA: tasa efectiva anual (capitaliza).
- CFT: costo final de la financiación (incluye intereses, comisiones e impuestos). Es el número clave para comparar.
Chequeá impuestos y percepciones vigentes
- Para compras en el exterior o en ciertas categorías pueden aplicar impuestos/percepciones. Confirmá si impactan en tu resumen y en qué casos.
Simulá una compra real
- Elegí un ejemplo (p. ej., $50.000 en 6 cuotas). Anotá cuota estimada y calculá total a pagar (cuota × cantidad).
- Compará contra el precio de contado para ver el costo financiero aproximado.
Verificá promociones y cuotas sin interés
- Asegurate de que la promo aplica a tu compra, comercio, días y tope. Guardá captura/condiciones para evitar sorpresas.
Controlá seguros y “servicios extra”
- Mirá si hay seguros adheridos (vida, protección de compras, etc.). Si no los querés, pedí baja desde la app o canal de atención.
Elegí cierre y vencimiento convenientes
- Alineá la fecha de cierre con tu calendario de cobro. Así maximizás el plazo hasta el vencimiento sin intereses.
Activá alertas y débito automático
- Prendé notificaciones de consumo y recordatorios de vencimiento. Considerá débito automático para evitar cargos por atraso.
Leé y guardá el contrato/tarifario
- Descargá el PDF del tarifario y el contrato. Tenerlos a mano te ayuda a reclamar si algo no coincide.
Conclusión
Superar el miedo a costos ocultos es cuestión de informarse y revisar cada detalle antes de solicitar la Tarjeta Naranja.
Con pasos simples, simulaciones reales y un buen control de tu tarjeta, vas a poder aprovechar todos sus beneficios sin preocuparte por gastos inesperados.
👉 Animate a dar el primer paso y solicitá tu Tarjeta Naranja con la tranquilidad de saber exactamente lo que vas a pagar.