Tener un historial negativo en el Veraz no significa el final de tus oportunidades financieras.
🔹 1. Entendé qué es el Veraz y cómo afecta tu crédito
El Veraz es una base de datos que refleja tu comportamiento financiero: si pagás en tiempo, si tenés deudas o si incumpliste algún crédito.
🔹 2. Revisá tu situación crediticia antes de solicitar
Antes de aplicar, consultá tu informe en www.veraz.com.ar o mediante Mi Argentina.
Revisá si las deudas informadas son correctas y si podés negociar o cancelar algunas. Pagar aunque sea parcialmente muestra responsabilidad y mejora tu score.
📊 Actualizar tus datos puede acelerar la aprobación en futuras solicitudes.
🔹 3. Elegí el tipo de tarjeta según tu perfil financiero
No todas las tarjetas funcionan igual. Elegir bien te ayuda a evitar rechazos y mejorar tu historial.
A continuación, los principales tipos disponibles en Argentina:
- Tarjetas prepagas: no requieren análisis crediticio. Se cargan con dinero antes de usar (ej. Ualá, Naranja X, Mercado Pago).
- Tarjetas con garantía: pedís una tarjeta respaldada por un monto en tu cuenta, ideal si tenés Veraz activo.
- Tarjetas de crédito fintech: empresas digitales que usan algoritmos más flexibles para evaluar tus ingresos reales, no solo tu score.
💳 Elegí la opción que se adapte mejor a tu realidad actual.
🔹 4. Conocé las entidades que ofrecen aprobación flexible
Hoy en Argentina existen alternativas confiables para quienes tienen bajo score. Entre las más destacadas:
- Ualá: tarjeta prepaga Mastercard sin historial requerido. Podés cargar saldo desde tu cuenta y operar online.
- Naranja X: ofrece tarjetas Visa y Mastercard con posibilidad de aprobación gradual según tu comportamiento.
- Brubank: banco 100 % digital que evalúa tus ingresos actuales, no tu pasado crediticio.
- Prex: tarjeta internacional con apertura online y sin costo de mantenimiento.
- Mercado Pago: permite acceder a una línea de crédito interna con pagos en cuotas y sin historial previo.
⚡ Estas opciones son ideales para empezar a reconstruir tu perfil financiero.
🔹 5. Presentá tu solicitud paso a paso
- Ingresá al sitio o app oficial del banco o fintech.
- Completá tus datos personales y de ingresos. En algunos casos, bastará con tu DNI y un comprobante de cuenta.
- Verificá tu identidad digitalmente. La mayoría solicita una selfie o escaneo del documento.
- Esperá la evaluación automática. En minutos recibirás una respuesta o una preaprobación.
- Activá tu tarjeta. Una vez aprobada, podrás usarla digitalmente o esperar el plástico físico.
🧾 El proceso completo puede durar entre 5 y 48 horas hábiles, según la entidad.
🔹 6. Cómo mejorar tu score financiero con tu nueva tarjeta
Usar tu tarjeta correctamente es la clave para recuperar la confianza del sistema financiero.
Seguí estas buenas prácticas:
- Pagá siempre el monto total del resumen o más del mínimo.
- No superes el 30 % del límite de crédito mensual.
- Evitá retrasos, ya que el historial se actualiza constantemente.
- Mantené una relación activa con la app: operar seguido demuestra estabilidad.
📈 En tres a seis meses podés ver mejoras en tu puntaje si usás la tarjeta con responsabilidad.
🔹 7. Errores comunes que deberías evitar
Muchas personas con Veraz cometen estos errores al solicitar crédito:
- Pedir múltiples tarjetas al mismo tiempo, lo que baja tu score aún más.
- No leer los términos de mantenimiento y comisiones.
- Ignorar los recordatorios de pago, generando nuevos informes negativos.
⚠️ Una mala gestión puede anular tus avances financieros.
🔹 8. Ventajas de comenzar con fintechs
Las fintechs argentinas permiten reinsertarte en el sistema financiero sin trámites presenciales.
Su proceso digital, junto con límites progresivos y control total desde la app, las hace ideales para quienes buscan reconstruir crédito sin estrés.
💡 Cada pago a tiempo te acerca a conseguir una tarjeta bancaria tradicional más adelante.
🔹 9. Cuándo pasar a una tarjeta bancaria tradicional
Después de seis a doce meses de buen comportamiento con tu tarjeta fintech, podés solicitar una tarjeta de crédito bancaria, que ofrece más beneficios y límites mayores.
Antes de hacerlo, asegurate de no tener deudas activas en Veraz y de tener comprobantes de ingresos actualizados.
🏦 Esa transición marca tu reinserción total en el sistema financiero formal.
🔹 10. Conclusión
Estar en Veraz no te excluye del crédito. Hoy, las fintechs y bancos digitales ofrecen una segunda oportunidad para quienes buscan recomenzar.
Solicitar una tarjeta adaptada a tu perfil, usarla con responsabilidad y mantener tus pagos al día son los pilares para recuperar tu libertad financiera.