Prepará tu celular
- Verificá conexión estable (Wi-Fi o datos).
- Asegurate de tener espacio libre (al menos 100 MB).
- Recomendado: Android 8.0 o superior para mejor compatibilidad.
Abrí la Google Play Store
- Buscá el ícono de Play Store en tu pantalla de inicio o en el cajón de apps.
- Si te lo pide, iniciá sesión con tu cuenta de Google.
Buscá la app oficial
- En la barra superior, escribí “Mi DirecTV”.
- Identificá la app oficial de DIRECTV (revisá nombre del desarrollador y opiniones).
Entrá en la ficha de la app
- Revisá capturas, opiniones y descripción para confirmar que es la app correcta.
- Chequeá que sea la versión para Latinoamérica/Argentina.
Instalá la aplicación
- Tocá “Instalar” y esperá a que termine la descarga.
- Si aparece un aviso de permisos, aceptá los necesarios para el funcionamiento.
Abrí y registrate/iniciá sesión
- Tocá “Abrir”.
- Elegí “Crear cuenta” si es tu primera vez (con tu número de cliente/DNI y correo), o “Iniciar sesión” si ya tenés usuario.
Activá actualizaciones automáticas (opcional pero recomendado)
- En la ficha de la app, tocá ⋮ (tres puntos) y marcá “Actualizar automáticamente” para recibir mejoras y parches.
Solución de problemas comunes en Android
- No encuentro la app: comprobá que el país de tu Play Store sea Argentina.
- No instala: liberá espacio, reiniciá el equipo o actualizá Servicios de Google Play.
- Se cierra o no abre: borrá caché y datos de la app (Ajustes > Apps > Mi DirecTV > Almacenamiento).
👉 Enlace directo: Mi DirecTV en Google Play
Conclusión
La App Mi DirecTV es una herramienta indispensable para clientes en Argentina que buscan comodidad, rapidez y control total sobre su servicio. Desde pagar facturas hasta ver TV en vivo, todo se resuelve con unos pocos clics.
Adoptar la aplicación no solo simplifica la gestión diaria, sino que también mejora la experiencia del cliente, ofreciendo independencia y seguridad en cada operación.
👉 Si todavía no la descargaste, te recomendamos hacerlo y empezar a disfrutar de todas sus ventajas.