Verificación Técnica Vehicular en México: Cómo Sacar Turno Paso a Paso

La verificación técnica vehicular es un trámite obligatorio en la mayoría de los estados de México.

Su objetivo es garantizar que los automóviles cumplan con las normas de seguridad y de emisiones contaminantes, contribuyendo así a una mejor calidad del aire y seguridad vial.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cómo sacar turno para la VTV 2025?

Ingresá al portal oficial de la Provincia vtv.minfra.gba.gob.ar, completá los datos del vehículo, seleccioná planta verificadora, día y hora, y confirmá el turno descargando el comprobante.

¿Cuánto sale la VTV en provincia de Buenos Aires en 2025?

Desde julio 2025:

  • Autos hasta 2.500 kg: $79.640,87
  • Autos de más de 2.500 kg: $143.353,57

¿Cuánto cuesta la VTV en Tandil?

Rigen los valores de la Provincia de Buenos Aires. Salvo tasas municipales adicionales, el costo es el mismo que en otras plantas de verificación bonaerenses.

¿Cómo sacar turno para verificación del automotor?

El procedimiento es idéntico a la VTV: ingresás al portal oficial, registrás los datos del vehículo y elegís planta, fecha y horario disponibles.

¿Cuándo se renueva la VTV 2025?

Para autos particulares, la primera verificación se realiza a los 2 años del patentamiento. A partir de allí, debe renovarse una vez por año.

¿Cómo saber cuándo me toca la revisión técnica?

Depende de la terminación de la patente y la fecha de patentamiento. El cronograma está publicado en el sitio oficial de VTV de cada jurisdicción.

¿Cuánto está el VTV 2025?

El valor para vehículos livianos (hasta 2.500 kg) es de $79.640,87 y para los pesados $143.353,57.

¿Cuánto cuesta la RTO 2025?

La RTO equivale a la VTV en varias provincias. Los precios son los mismos que en la Provincia de Buenos Aires, salvo diferencias regionales.

¿Qué fecha de matriculación se utiliza para la VTV?

Se utiliza la fecha de patentamiento inicial del vehículo, que determina cuándo empieza a ser obligatorio el control y en qué mes debe renovarse.

¿Qué pasa si tengo la VTV vencida pero ya tengo turno?

El vehículo sigue en infracción hasta que realices y apruebes la verificación. Tener turno no exime de multas ni sanciones.

¿Qué documentación necesito para la VTV?

  • DNI vigente
  • Licencia de conducir
  • Cédula verde o azul
  • Seguro del vehículo vigente
  • Comprobante del turno

¿Cuánto se paga en el VTV?

El pago varía según el tipo de vehículo. Para autos particulares hasta 2.500 kg: $79.640,87 en Provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son los precios de la VTV en la provincia?

  • Autos hasta 2.500 kg: $79.640,87
  • Autos más de 2.500 kg: $143.353,57
  • Remolques y acoplados: varía por peso
  • Motocicletas: según cilindrada

¿Qué autos no necesitan verificación policial?

Están exentos los vehículos de bomberos, municipales y los de personas con discapacidad (exentos de pago), aunque pueden requerir revisión técnica según normativa.

¿Cómo puedo sacar un turno para la VTV en mi provincia?

Debés ingresar al portal oficial de tu jurisdicción. En Provincia de Buenos Aires el trámite se realiza en vtv.minfra.gba.gob.ar.

¿Qué pasa si me paran y no tengo la VTV en 2025?

Se considera infracción grave. Podés recibir multas de entre 300 y 1000 UF, y en algunos casos la retención del vehículo.

¿Cuál es el plazo de gracia para la VTV?

No existe plazo de gracia oficial. Una vez vencida la oblea, el vehículo queda en infracción aunque ya tengas turno reservado.

¿Cómo será la nueva VTV?

En 2025 se implementaron aumentos de tarifa y ajustes en la periodicidad según antigüedad y kilometraje. Además, se mantienen beneficios y exenciones para grupos específicos.

Dejá un comentario