Si sos argentino y necesitás obtener tu CUIL por primera vez, seguí estos pasos:
👤 Para ciudadanos argentinos
- Reuní la documentación obligatoria:
- 📄 DNI vigente: debe estar en buen estado y con domicilio actualizado.
- 📑 Partida de nacimiento original (solo en caso de menores de edad): es necesaria para validar el vínculo parental o la identidad del menor.
- Solicitá un turno en ANSES:
- Ingresá a www.anses.gob.ar/turnos
- Seleccioná la opción “Trámites de CUIL”
- Elegí la oficina más cercana y confirmá la fecha.
- Presentate en la oficina el día del turno:
- Llevá la documentación original y en buen estado.
- Si sos menor, debés asistir con tu madre, padre o tutor legal, quien también debe llevar su DNI.
- Obtené tu número de CUIL:
- Una vez validados tus datos, la ANSES te entregará tu número de CUIL junto con la constancia oficial en papel.
- Descargá la constancia digital (opcional):
- También podés descargarla online en anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil
🌎 Para personas extranjeras residentes en Argentina
Si sos extranjero y necesitás tramitar tu CUIL para trabajar o hacer trámites en el país, seguí estos pasos:
- Reuní la documentación necesaria:
- 🛂 Pasaporte válido o documento de identidad del país de origen.
- 🏠 Residencia precaria o definitiva otorgada por Migraciones (es válida la constancia de trámite).
- Pedí un turno en ANSES:
- Accedé a www.anses.gob.ar/turnos
- Seleccioná la opción correspondiente a “CUIL para extranjeros”
- Elegí tu provincia, sede y día.
- Acercate a la oficina de ANSES el día asignado:
- Llevá todos los documentos originales.
- Es recomendable llevar también una copia de cada documento, aunque no siempre es obligatorio.
- Recepción del CUIL provisorio o definitivo:
- Según tu situación migratoria, recibirás un CUIL provisorio (válido mientras se tramita la residencia) o un CUIL definitivo (si ya tenés residencia aprobada).
- Conservá tu constancia:
- Te entregarán una constancia en papel.
- También podés descargarla online más adelante ingresando tus datos en el sitio web de ANSES.
✅ Importante:
- Todos los trámites son gratuitos.
- El CUIL es único y permanente, no cambia aunque te mudes o cambies de situación laboral.
- Una vez que tengas tu número, podés empezar a trabajar legalmente, afiliarte a una obra social, abrir una cuenta bancaria o inscribirte en programas sociales del Estado.