📝 EPEC Cortes: Cómo Actuar si te Cortaron la Luz y Cómo Evitar que Ocurra

Elija una de las siguientes opciones:

Selecciona una de las opciones anteriores para ver como Naturgy Pagar Factura

Enfrentar un corte de luz en el hogar puede generar mucha incertidumbre, especialmente si sucede por una deuda con EPEC.

Saber por qué ocurrió y qué pasos seguir es fundamental para recuperar el servicio lo antes posible y evitar situaciones similares en el futuro. Este artículo fue creado para acompañarte en ese processo de forma clara y confiable.

Ya sea que estés sin energía por una suspensión reciente o quieras anticiparte a una situación de corte, aquí vas a encontrar información completa sobre los motivos, los tiempos, las formas de pago y los canales que EPEC pone a disposición de sus usuarios.

Si estás buscando respuestas seguras y prácticas para resolver tu situación con EPEC, seguí leyendo este paso a paso y tomá el control de tu suministro eléctrico hoy mismo.

¿Por qué te pueden cortar la luz en EPEC?

EPEC puede proceder a la suspensión del servicio de energía eléctrica en los siguientes casos principales:

  • Falta de pago de una o más facturas vencidas.
  • Manipulación indebida del medidor o instalaciones.
  • Conexiones clandestinas o sin medidor habilitado.
  • Riesgo de seguridad por instalaciones irregulares.

En la mayoría de los casos, el corte se debe al incumplimiento de pago y sigue un procedimiento que incluye avisos previos al usuario.

¡Conectate al futuro con Claro! 🚀

Pedí ahora mismo Internet WiFi + Telefonía fija con la mejor tecnología de fibra óptica y disfrutá de una conexión rápida, estable y sin interrupciones. Todo en un solo pack pensado para vos y tu hogar.

📌 Preguntas Frecuentes sobre Cortes de Luz de EPEC

  1. ¿Cuándo te corta la luz EPEC por falta de pago?
    EPEC puede cortar el suministro si no pagás tu factura dentro de los 30 días posteriores al vencimiento. El corte puede realizarse a partir del día 31 sin previo aviso adicional.
  2. ¿Cómo reconectar la luz cuando la cortan EPEC?
    Debés regularizar la deuda pagando el total adeudado o acordando un plan de pagos. Luego de la acreditación, la reconexión suele demorar entre 24 y 48 horas hábiles.
  3. ¿Cómo ver facturas de EPEC?
    Ingresá a la Oficina Virtual en www.epec.com.ar, accedé con tu número de cliente y podrás consultar, descargar o pagar tus facturas.
  4. ¿Cuántas boletas de luz puedo deber en EPEC?
    Generalmente, EPEC no permite más de una factura vencida. A partir del segundo mes de deuda, el corte puede ejecutarse sin aviso nuevo.
  5. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que te cortan la luz?
    30 días después del vencimiento de la factura impaga, EPEC puede proceder al corte sin previo aviso adicional.
  6. ¿Cómo es el corte de luz por falta de pago?
    Un técnico autorizado de EPEC procede a la desconexión desde el medidor. Es un procedimiento físico y legal, registrado en el sistema de la empresa.
  7. ¿Cuánto demora EPEC en conectar la luz?
    Entre 24 y 48 horas hábiles después de que se acredita el pago o se firma un plan de regularización.
  8. ¿Cómo reactivar la luz si me la cortaron?
    Pagá la deuda o generá un plan de pagos. Asegurate de que el pago esté acreditado y luego esperá la visita del técnico para la reconexión.
  9. ¿Cómo reiniciar la electricidad después de un corte de luz?
    Una vez reconectado el servicio, simplemente verificá que los disyuntores internos estén levantados. Si persiste el problema, contactá a EPEC.
  10. ¿Cómo pagar facturas vencidas en EPEC?
    Desde la Oficina Virtual, en la App EPEC Móvil, o en puntos físicos como Rapipago, Pago Fácil y bancos habilitados.
  11. ¿Cómo hablar con un operador de EPEC?
    Llamá al 0800-777-0000, disponible las 24 horas. También podés usar el formulario de contacto en la web o redes sociales oficiales.
  12. ¿Qué significa escalón 1 y 2 en la factura de EPEC?
    Son categorías tarifarias según el consumo. Escalón 1 corresponde a menor consumo y subsidio estatal; Escalón 2 es para mayor consumo, con menos subsidios.
  13. ¿Cuántas facturas sin pagar para que te corten la luz?
    Una sola factura impaga puede ser motivo de corte si pasan más de 30 días del vencimiento.
  14. ¿Qué hacer cuando te cortan la luz por falta de pago?
    Consultá tu deuda, realizá el pago correspondiente y comunicá el comprobante si se requiere. Esperá la reconexión en el plazo estimado.
  15. ¿Cuánto cobra EPEC la reconexión?
    El costo varía según la tarifa vigente y el tipo de suministro, pero se incluye en una próxima factura como concepto adicional.
  16. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que corten la luz?
    Pasados 30 días desde el vencimiento de la factura impaga, EPEC puede iniciar el corte.
  17. ¿Cuánto tiempo puedo estar sin pagar la luz sin que me corten?
    Hasta 30 días después del vencimiento. Luego, el corte puede ejecutarse sin aviso adicional.
  18. ¿Cuánto tardan en cortar la luz si no pagas?
    EPEC puede hacerlo desde el día 31 tras el vencimiento. El momento del corte depende de la planificación operativa de la empresa.

Dejá un comentario