AFIP Factura Electrónica: Cómo Emitir Paso a Paso

Pasos para Emitir una Factura Electrónica en AFIP

Ingresar a la web de AFIP

  • accedé al sitio oficial de AFIP: www.afip.gob.ar.
  • En la esquina superior derecha de la pantalla, hacé clic en el botón “Ingresar”.
  • Se abrirá una nueva página donde deberás ingresar tu CUIT y Clave Fiscal.
  • Una vez ingresados los datos, presioná el botón “Aceptar” para acceder a tu cuenta.

Acceder a “Comprobantes en Línea”

  • Dentro de la página principal de AFIP, buscá en el menú la opción “Administración de Comprobantes en Línea” y hacé clic.
  • Si nunca usaste este servicio, AFIP te pedirá que lo habilites. Para hacerlo:
  • Seleccioná tu CUIT en la lista desplegable.
  • Elegí el régimen en el que estás inscripto (Monotributo o Responsable Inscripto).
  • Confirmá la habilitación del servicio.
  • Una vez habilitado, ingresá nuevamente a “Comprobantes en Línea”.

Configurar un punto de venta
Si aún no configuraste un punto de venta, deberás hacerlo antes de emitir tu factura.

  • Dentro de “Comprobantes en Línea”, buscá la opción “ABM Puntos de Venta” y hacé clic.
  • Se abrirá una nueva pantalla con una lista de puntos de venta ya registrados. Si no tenés ninguno, seleccioná “Agregar”.
  • En el formulario que aparece, completá los datos requeridos:
  • Número del punto de venta: Si es tu primer punto de venta, ingresá 0001. Si ya tenés uno, podés usar 0002 o el siguiente número disponible.
  • Sistema de facturación: Elegí la opción “Comprobantes en Línea”.
  • Domicilio asociado: Seleccioná el domicilio fiscal registrado en AFIP.
  • Una vez completados los datos, hacé clic en “Aceptar” y luego en “Confirmar”.

Emitir la Factura Electrónica

  • Volvé a “Comprobantes en Línea” y seleccioná el punto de venta que configuraste en el paso anterior.
  • Elegí el tipo de factura que vas a emitir:
  • Factura A: Si sos Responsable Inscripto y facturás a otro Responsable Inscripto.
  • Factura B: Si sos Responsable Inscripto y facturás a un consumidor final, Monotributista o exento de IVA.
  • Factura C: Si sos Monotributista y facturás a cualquier tipo de cliente.
  • Ingresá los datos del cliente:
  • Si es un consumidor final, seleccioná esa opción.
  • Si es una empresa o autónomo, ingresá su CUIT o DNI y verificá que la razón social se complete automáticamente.
  • Cargá los productos o servicios facturados:
  • Escribí la descripción del producto o servicio.
  • Indicá la cantidad y el precio unitario.
  • Si corresponde, seleccioná la alícuota de IVA.
  • Verificá toda la información ingresada y asegurate de que los datos sean correctos.
  • Hacé clic en “Generar Comprobante” para finalizar la emisión.
  • Descargá o imprimí la Factura Electrónica, que tendrá el CAE (Código de Autorización Electrónico) validado por AFIP.

Siguiendo estos pasos, podrás emitir correctamente tus facturas electrónicas y cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.

¡Tengo una oportunidad imperdible para vos!

Obtené tu Tarjeta Santander ahora y disfrutá de más de 300 beneficios exclusivos en tus compras diarias. Es rápido, fácil y sin complicaciones: solicitá tu tarjeta de crédito GRATIS y online en menos de 5 minutos.

Dejá un comentario