AFIP Facturación – Guía Paso a Paso para Monotributistas y Comerciantes

Elija una de las siguientes opciones:

Selecciona una de las opciones anteriores para ver AFIP Facturación

Emitir facturas es un requisito fundamental para cualquier persona que realice actividades comerciales en Argentina.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) regula el sistema de facturación, asegurando que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Sin importar si eres monotributista o responsable inscripto, saber cómo generar facturas correctamente es clave para evitar problemas legales y financieros.

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo realizar la facturación en AFIP, qué requisitos necesitas cumplir y qué errores debes evitar.

Este proceso puede parecer complicado al principio, pero con la guía correcta, verás que es más sencillo de lo que parece.

Si necesitas aprender a facturar de manera correcta y sin inconvenientes, sigue leyendo. Te explicaremos cada detalle para que puedas emitir tus facturas con confianza y seguridad.

¿Qué es la facturación electrónica en AFIP?

La facturación electrónica es el sistema que permite emitir comprobantes fiscales de manera digital a través de la plataforma de AFIP. Su uso es obligatorio para monotributistas y responsables inscriptos, reemplazando en la mayoría de los casos a los talonarios físicos.

Tipos de facturas en Argentina según la categoría del contribuyente:

  • Factura A: Para operaciones entre responsables inscriptos en IVA.
  • Factura B: Para operaciones entre responsables inscriptos y consumidores finales.
  • Factura C: Utilizada por monotributistas para facturar a consumidores finales o responsables inscriptos.
  • Factura E: Para operaciones de exportación.

Este sistema no solo facilita el cumplimiento tributario, sino que también permite un mejor control de ingresos y gastos por parte de los contribuyentes.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Facturación en AFIP

¿Puedo facturar sin conexión a internet?
No. La facturación electrónica requiere acceso al portal de AFIP. Si no tienes conexión, puedes utilizar facturación manual (talonario) solo en casos excepcionales, previa autorización de AFIP.

¿Cómo descargo todas mis facturas emitidas?
Debes ingresar a “Consultas de Comprobantes Emitidos” en el portal de AFIP, seleccionar el período deseado y descargar las facturas en formato PDF.

¿Qué sucede si no emito facturas correctamente?
No emitir facturas o hacerlo de manera incorrecta puede generar sanciones y multas por parte de AFIP. Además, puede traer inconvenientes en la presentación de impuestos.

¿Puedo cambiar de Monotributo a Responsable Inscripto sin problemas?
Sí, puedes hacer la transición cuando tus ingresos superen los límites del Monotributo o por decisión propia. Debes realizar la modificación en el portal de AFIP y cumplir con los nuevos requisitos impositivos.

¿Cómo consulto facturas anteriores?
Ingresando al servicio “Mis Comprobantes” en AFIP, donde puedes filtrar por fecha, tipo de factura y cliente.

¿Qué tipo de factura debo emitir si vendo en el exterior?
Para ventas al exterior, se debe emitir una Factura E, que está destinada a exportaciones de bienes o servicios.

¿Cómo agrego un nuevo punto de venta en AFIP?
Accede al servicio “Administración de Puntos de Venta y Domicilios”, elige la opción “Agregar punto de venta” y configúralo según tu actividad.

¿Qué impuestos están incluidos en una factura de monotributista?
Las facturas de monotributistas (Factura C) no discriminan impuestos como IVA, ya que el régimen simplificado incluye el pago de impuestos en una cuota fija mensual.

¿Puedo delegar la facturación a un contador?
Sí, puedes autorizar a un contador o gestor a facturar por ti mediante el servicio “Administrador de Relaciones” en AFIP, otorgando permisos específicos.

¿Cuál es la diferencia entre “Factura A” y “Factura B”?

  • Factura A: Emitida por responsables inscriptos a otros responsables inscriptos, incluyendo el desglose del IVA.
  • Factura B: Emitida por responsables inscriptos a consumidores finales, sin desglose de IVA.

¿Cómo hago para modificar un comprobante mal emitido?
No se puede modificar directamente una factura ya emitida. Debes generar una nota de crédito para anular o corregir la operación.

¿Qué documentos necesito para registrarme en AFIP?
Para inscribirte en AFIP necesitas tu CUIT, Clave Fiscal y documentación personal (DNI). Para inscribirte como monotributista, también debes registrar tu actividad económica y declarar un domicilio fiscal.

¿Cuánto tiempo se tarda en habilitar el servicio de facturación?
Si tienes Clave Fiscal y Punto de Venta habilitado, puedes comenzar a facturar de inmediato. La aprobación del punto de venta puede demorar entre 24 y 48 horas.

¿AFIP cobra por emitir facturas electrónicas?
No, la emisión de facturas electrónicas a través del portal de AFIP es gratuita. Sin embargo, si utilizas un sistema de facturación privado, este puede tener costos.

¿Cómo declaro las facturas en mi presentación impositiva?
Si eres monotributista, AFIP ya registra automáticamente tus facturas. Si eres Responsable Inscripto, debes incluirlas en tu declaración jurada de IVA y Ganancias.

Dejá un comentario