Elija una de las siguientes opciones:
Selecciona una de las opciones anteriores para ver Facturación IOMA
La facturación de servicios en IOMA es un proceso esencial para los profesionales de la salud que brindan atención a los afiliados de esta obra social en Argentina.
Sin embargo, el procedimiento puede resultar complejo debido a los requisitos específicos y la documentación necesaria para garantizar que los pagos sean procesados correctamente.
Por eso, es fundamental conocer cada paso y evitar errores que puedan retrasar el cobro de honorarios.
En este artículo, te guiaremos a través del proceso de facturación en IOMA, explicando desde la documentación requerida hasta el envío de facturas y la gestión de pagos.
Siguiendo este paso a paso detallado, podrás realizar la facturación de manera eficiente y sin inconvenientes.
Si eres un profesional de la salud afiliado a IOMA y necesitas facturar tus servicios de forma rápida y segura, sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber para optimizar este proceso.
¡Tengo un consejo imperdible para vos!
Conseguí tu chip Personal GRATIS y empezá a disfrutar de llamadas, internet y WhatsApp sin límites. Pedilo ahora mismo de forma rápida y sencilla. ¡No te quedes afuera!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Requisitos para facturar en IOMA
1. ¿Puedo facturar sin clave fiscal de AFIP?
No, la clave fiscal de AFIP es obligatoria para la emisión de facturas electrónicas en Argentina.
2. ¿Necesito autorización previa para facturar a IOMA?
Sí, algunas prestaciones requieren autorización antes de ser facturadas.
3. ¿Qué información debe incluir la factura para ser válida en IOMA?
Debe contener:
- Datos del afiliado (nombre, DNI, número de afiliado).
- Detalle de la prestación realizada.
- Importe y código de la obra social.
- CUIT del prestador.
4. ¿Los odontólogos pueden facturar sus servicios en IOMA?
Sí, siempre que estén registrados como prestadores y cumplan con los requisitos de facturación.
5. ¿Puedo facturar a IOMA si trabajo en una clínica privada?
Sí, siempre que la clínica esté registrada como prestadora de servicios de IOMA.
Proceso de facturación
6. ¿Cómo accedo al portal de facturación de IOMA?
Puedes ingresar a través del sitio web oficial de IOMA, utilizando tu usuario y contraseña.
7. ¿Dónde puedo descargar los formularios necesarios para la facturación?
Los formularios pueden ser descargados en el sitio web de IOMA o solicitados en la delegación correspondiente.
8. ¿Se puede presentar la factura en formato físico?
Actualmente, IOMA prioriza la facturación electrónica, pero algunas delegaciones aún aceptan facturas en papel.
9. ¿Dónde puedo consultar el estado de mis facturas en IOMA?
Puedes verificar el estado en el portal online de IOMA o en la delegación correspondiente.
Errores y correcciones en la facturación
10. ¿Qué hacer si mi factura fue rechazada por IOMA?
Debes revisar los motivos del rechazo y corregir los errores indicados antes de volver a enviarla.
11. ¿Se puede modificar una factura ya enviada?
No, pero puedes anularla y emitir una nueva con los datos corregidos.
Plazos y pagos de IOMA
12. ¿Cuánto tiempo tarda IOMA en pagar las facturas presentadas?
El plazo de pago suele ser de 30 a 60 días, pero puede variar según la validación de la factura.
13. ¿Qué pasa si mi pago se retrasa más de lo esperado?
En caso de demoras excesivas, es recomendable hacer un reclamo en la delegación de IOMA correspondiente.